Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Os Mallos, atrapado entre obras: caos de tráfico y falta de aparcamiento

Vecinos y comerciantes reclaman soluciones urgentes ante la confluencia de obras que colapsan el barrio coruñés

Atascos en Os Mallos

Atascos en Os Mallos

00:00:0011:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

El barrio de Os Mallos, en A Coruña, vive desde hace semanas una situación límite provocada por la coincidencia de varias obras que afectan a la movilidad y al día a día de vecinos y comercios. A los problemas de tráfico habituales se ha sumado el corte de calles clave como la avenida de Os Mallos, la avenida da Sardiñeira y la avenida de Arteixo, todas ellas afectadas por las obras de la futura estación intermodal y de saneamiento.

Un barrio en obras… todas a la vez

Las actuaciones urbanas que se están desarrollando en el entorno de Os Mallos eran reclamadas desde hace años por los residentes. Sin embargo, la coincidencia temporal de varias intervenciones ha generado un auténtico colapso, especialmente en horas punta. La avenida de Os Mallos permanece cortada desde hace meses en el tramo que conecta con la Ronda de Outeiro, una de las principales arterias de la ciudad, que también sufre retenciones diarias.

Natasha San Vicente, portavoz de la plataforma vecinal de Os Mallos, reconoce que “las obras eran necesarias”, pero lamenta su simultaneidad: “El problema fue la confluencia de todo. No contábamos con que coincidieran así”.

La gran preocupación: el aparcamiento

Más allá del tráfico, la falta de aparcamiento se ha convertido en la gran pesadilla de vecinos y comerciantes. Las obras han eliminado cientos de plazas de estacionamiento sin ofrecer una alternativa viable. “No hay sitio donde dejar los coches”, señala San Vicente. “En Os Mallos ya era difícil aparcar antes, ahora es imposible”.

La situación se agrava por la pérdida parcial de plazas en el parking subterráneo de la Ronda de Outeiro, afectado por un incendio y aún no operativo al 100%. El barrio está compuesto mayoritariamente por viviendas antiguas sin garajes, lo que deja a los residentes sin opción más allá de estacionar en la calle.

El comercio local también sufre

Desde la asociación Distrito Mallos, su presidenta Alba Balsa alerta del impacto que esta situación está teniendo en el tejido comercial del barrio. “Los comercios dependen de que la gente pueda llegar y aparcar”, explica. Negocios como peluquerías, talleres o centros de estética han notado ya una caída en la afluencia de clientes, especialmente de quienes proceden de zonas como Arteixo u Oleiros.

Además, critica que muchos espacios destinados al aparcamiento estén ahora ocupados por andamios, colectores y vallas de obra, lo que empeora todavía más la situación. “Parece que estamos en una espiral de caos”, resume.

Propuestas: parkings disuasorios y lanzaderas

Las entidades vecinales y comerciales coinciden en que es el momento de aprovechar las obras para reordenar la movilidad del barrio. Entre las propuestas lanzadas está la habilitación de solares como parkings provisionales, o incluso la construcción de un aparcamiento en altura, como el que existe frente al hospital Materno.

También reclaman la mejora del transporte público, especialmente hacia la futura estación intermodal, que actualmente solo está conectada por un par de líneas de autobús con frecuencias muy bajas. “Si somos la puerta de entrada de A Coruña, necesitamos un sistema que funcione, con buses lanzadera y precios asequibles”, apuntan.

Una oportunidad en mitad del caos

Tanto vecinos como comerciantes asumen que las obras tienen un final previsto, pero insisten en que los problemas de movilidad y aparcamiento en Os Mallos son estructurales. “Ya que tenemos al enfermo en la mesa de operaciones, aprovechemos para hacer una intervención completa”, dice Balsa, que apuesta por transformar el barrio “en un lugar más habitable, con servicios modernos y accesibles”.

Mientras tanto, piden al Concello de A Coruña que no mire hacia otro lado y adopte medidas urgentes para aliviar el día a día de un barrio que, como reconocen sus propios habitantes, resiste con paciencia, pero no puede esperar para siempre.

El PP de A Coruña denuncia el "abandono" en Elviña y pida una "revitalización" para el barrio

El PP de A Coruña ha denunciado el "abandono" por parte del Gobierno local en el barrio de Elviña y subraya los problemas de mantenimiento e inseguridad que dicen haber detectado. Entre otras cosas, piden soluciones para la invasión de maleza, el mal estado de las aceras o los baches en la calzada.

Los conservadoras asguran que es necesaria una "revitalización" del barrio y piden también una mayor presencia policial en la zona, además de recuperar la Policía de Barrio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir