Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sanxenxo iza sus banderas azules poniendo el foco en la calidad turística

Es el municipio de España con más banderas en 17 playas, 3 puertos y un centro azul

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez y el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín participaron esta mañana en el acto celebrado en el paseo de Silgar para izar la bandera azul que ya ondea en este punto del municipio. Al mismo tiempo, se izaron las otras 16 en el resto de los arenales. Sanxenxo es el municipio de España con más banderas: 17 playas, 3 puertos (el Real Club Náutico Sanxenxo, el Club Náutico Portonovo y el Puerto Deportivo Juan Carlos I) y un centro azul (el Centro de Interpretación de las Telleiras)

El presidente de la Xunta puso a Galicia como referente nacional en calidad ambiental y turística: “No se me ocurre mejor manera de empezar la temporada de más afluencia que volviendo a izar la bandera azul”, destacó. El titular del ejecutivo gallego señaló que las banderas azules avalan no solo la belleza de las playas gallegas, sino también su limpieza, seguridad, accesibilidad, calidad de las aguas y el trabajo en materia de educación ambiental: “Esta es una marca de excelencia, de esa Galicia Calidade que ofrecemos a todo el mundo que quiere venir a visitarnos”, apuntó Rueda. Y destacó que estos logros son fruto de la colaboración de ayuntamientos, profesionales del sector, entidades colaboradoras y vecindario, que cuidan cada día de este patrimonio común.

Galicia se mantiene entre las tres Comunidades con más distintivos azules (tras la Comunidad Valenciana y Andalucía) con 137 galardones que incluyen playas, puertos y centros azules, además de 54 senderos azules reconocidos en marzo. De hecho, concentra una de cada seis banderas azules concedidas este año a los arenales españoles.

El presidente de la Xunta hizo también referencia al traspaso efectivo de las funciones y servicios en materia de ordenación del litoral, en vigor desde lo pasado 1 de julio, que permitirá a la Xunta ordenar, proteger y aprovechar de manera sostenible los más de 2.500 kilómetros de costa gallega: “Podemos hacer muchas cosas desde aquí para seguir mejorando la costa de la comunidad autónoma con más kilómetros de litoral, donde hay economía, donde hay vida, y donde tenemos que preservarla en sitios tan bonitos como este”, remarcó Rueda.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir