Fernando López Miras (PP): "No voy a gobernar en coalición porque es un engaño constante a los ciudadanos"
El candidato popular y presidente de la Región de Murcia ha pasado por el Especial Elecciones 28M
La Ventana Región de Murcia - Especial 28M (25/05/2023)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_murcia2_laventanaregiondemurcia_20230525_192000_200000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Murcia
El candidato del PP a las elecciones autonómicas, Fernando López Miras, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER donde ha hablado de esa "mayoría necesaria" que según él quiere obtener el próximo 28M para no depender de otros partidos a la hora de seguir gobernando en la Región de Murcia. Dice López Miras que quiere gobernar en solitario y sin coaliciones: "No voy a gobernar en coalición porque las coaliciones de gobierno son un engaño constante a los ciudadanos".
Durante esta campaña, Vox insiste en que sólo apoyará la investidura del PP si se deroga la Ley del Mar Menor. Dice López Miras que, con esa postura, lo que se hace es facilitar un gobierno de izquierdas. "Vox ha abierto la puerta a que el sanchismo pueda gobernar en la Región de Murcia", mantiene el candidato popular y añade que el PP es "la única posibilidad de que haya un gobierno moderado".
Mar Menor, Trasvase Tajo-Segura o fiscalidad son algunos de los temas destacados de la campaña del PP, en la que también le hemos preguntado a López Miras por la sanidad pública tras una legislatura marcada por la pandemia de COVID-19. Del Trasvase Tajo-Segura ha dicho que sus planes pasan por impulsar impulsar un Plan Hidrológico Nacional y un Pacto Nacional del Agua. "El Trasvase Tajo-Segura no se puede tocar, hay que revertir el recorte aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez", sostiene López Miras.
"No entiendo cómo es posible que no nos pongamos todos de acuerdo para proteger el Mar Menor. El Mar Menor tiene posibilidades, y se puede recuperar para siempre", lamentaba en lo que se refiere a sus críticas a la actuación del ejecutivo central y el Ministerio para la Transición Ecológica. "Gracias al Gobierno regional se ha construido un tanque de tormentas que ha almacenado 43.000 litros de agua tras las lluvias que no han ido al Mar Menor", apuntaba por otra parte y recordaba la inversión de su ejecutivo para la retirada de la "ova" provocada por la entrada de nitratos a la laguna.
Los años de pandemia han afectado mucho a la sanidad pública de toda España, ha reconocido López Miras, y explicaba que en el caso concreto de la Región de Murcia sin embargo se consiguió alcanzar un acuerdo con los profesionales para llevar a cabo las mejoras que demandaban en las diferentes áreas de salud y en los centros hospitalarios. También ha adelantado el impulso de una Ley de Salud para reducir las listas de espera. Ha hablado también de la salud mental de los jóvenes: aumentan los problemas y patologías relacionadas ellos y ha anunciado un plan de salud mental con unidades específicas de atención para la infancia y la adolescencia.
Sobre las medidas económicas del PP, dice que son "uno de los ejes de nuestro gobierno" y ha destacado que "hemos conseguido que la Región de Murcia sea una de las comunidades autónomas con menos impuestos y vamos a seguir bajándolos a las familias que más lo necesitan".