Sociedad

La Región de Murcia se recupera de las fuertes tormentas, aunque el aviso amarillo se mantiene esta tarde en el Altiplano y el Noroeste

Debido a la crecida del Río Segura, esta mañana se han cortado los accesos al Paseo Fluvial desde el Puente Manterola hasta el Puente de la Fica, en Murcia

En Murcia, Cortados todos los accesos a la mota o paseo fluvial del río Segura desde la Fica hasta el Malecón, consecuencia del nivel del agua por la crecida / Ayuntamiento de Murcia

Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este sábado, 16 de septiembre, cielos con intervalos nubosos, sin descartar chubascos ocasionalmente tormentosos en el interior, intervalos de nubes bajas matinales, brumas o nieblas, y calima. La AEMET ha establecido avisos amarillos por lluvias y tormentas en el Altiplano y el Noroeste entre las 14:00 y las 21:00 horas. Se podrían producir precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado.

Debido a la crecida del Río Segura, este sábado se han cortado los accesos al Paseo Fluvial desde el Puente Manterola hasta el Puente de la Fica, en Murcia. Según informaba la Policía Local, esta medida es necesaria para garantizar la seguridad de todos. Desde el Ayuntamiento de Murcia informan de que se han reforzado las labores de limpiezas en todo tipo de accesos y aceras del municipio y piden precaución al circular por las inmediaciones del río.

Las lluvias se sucedieron ayer por la tarde de forma generalizada por toda la Región, aunque afectaron en mayor medida al centro del territorio, ya que apenas se dieron precipitaciones en el Altiplano y la costa. Antes de descargar con fuerza en la Vega del Segura, la tormenta visitó el Noroeste y la Vega Media. Más tarde, se desplazó hacia el este de la Región de Murcia.

Alrededor de una veintena de pluviómetros de la CHS superaron los 30 litros por metro cuadrado en una hora, destacando los 43 litros por metro cuadrado en Murcia, 38 en Alguazas, 33 en Molina de Segura y 32 en Alhama de Murcia. En el municipio de Cieza se recogieron 29 litros, aunque granizó con fuerza.

Hasta las 23 horas de anoche, el Servicio de Coordinación de Emergencias ha recibido 217 llamadas relacionadas con las lluvias, la mayoría por problemas con el tráfico a consecuencia de obstáculos en las carreteras (54 asuntos), achiques de agua (34 asuntos) y rescates (15 asuntos), sobre todo de personas atrapadas dentro de sus vehículos.

También se tiene constancia de 11 llamadas relacionadas con tres incendios provocados por los abundantes rayos caídos, aunque ninguno de ellos ha revestido importancia.

El vicepresidente regional y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ante la alerta amarilla y naranja que este viernes permanecía activa en la Región de Murcia, ha visitado el Centro de Coordinación de Emergencias '1-1-2' para "conocer de primera mano" las incidencias que han ocasionado las lluvias y tormentas.

"Desde el Gobierno regional, agradecemos a todos los trabajadores su incansable labor y profesionalidad ante este tipo de episodios", ha concluido Antelo.

El PSOE de Alcantarilla denuncia restos arqueológicos enfangados

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado este sábado que "la dejadez" del Partido Popular "en la protección y conservación" de las seis catas arqueológicas que se están realizando en el emblemático Cabezo del Agua Salá y que sumado a las lluvias torrenciales de este viernes, "se han cebado con esas catas, convirtiéndolas en piscinas donde los restos arqueológicos íberos han amanecido sepultados por agua, lodo y barro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00