Hora 14 Región de Murcia
Política

Despliegue de seguridad sin precedentes en Murcia para las cumbres de la UE

La capital de la Región acoge dos cumbres de representantes de la Unión Europea

Hora 14 Región de Murcia (27/09/2023)

Hora 14 Región de Murcia (27/09/2023)

21:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_murcia2_hora14regiondemurcia_20230927_140819_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ministros de Exteriores y de Hacienda de los 27 Estados miembros visitarán Murcia desde este miércoles y hasta el viernes para participar en una cumbre internacional en la que se tratarán asuntos como la futura ampliación de la UE y los nuevos criterios para el reparto de los fondos de cohesión, entre otros. El acto se enmarca dentro de la Presidencia Española de la Unión Europea, que ha incluido reuniones de este tipo en 21 ciudades españolas, aunque no todas han acogido dos cumbres ni el acontecimiento ha durado tres días.

"Todo está preparado", ha dicho el alcalde José Ballesta, que ha recorrido previamente algunos de los edificios que acogerán esta reunión de más de 200 legados internacionales: el Cuartel de Artillería, el Palacio Almudí y el propio Ayuntamiento, donde este miércoles tendrá lugar la recepción oficial a los asistentes.

Esto, además, ha traído consigo un importante despliegue de seguridad sin precedentes en la capital murciana. La Policía Nacional inicia la fase crítica del dispositivo especial con motivo de la celebración de las reuniones de la Unión Europea en la ciudad de Murcia, que contará con la participación de 1.300 policías nacionales pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Murcia, Unidades Centrales, así como otras unidades provenientes de varios puntos del territorio nacional.

Así, los agentes prestarán protección a todas las delegaciones de los países participantes en la cumbre de la Unión Europea en Murcia, estableciendo controles de seguridad permanentes en los lugares de reunión, así como en los accesos a la ciudad de Murcia, para garantizar la seguridad ciudadana y el normal desarrollo de los actos previstos.

También se ha constituido en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Murcia el Centro de Coordinación CECOR, órgano en el que se integran responsables de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, de la Oficina de Coordinación para la Presidencia de la Unión Europea de Presidencia del Gobierno, de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Murcia y AENA, en permanente comunicación y coordinación con el resto de servicios sanitarios y de emergencia.

Destaca la presencia en Murcia de las Unidades de Intervención Policial UIP, Unidades de Subsuelo, Guías Caninos, Unidad Central de Protección, Grupo de Operaciones Especiales GOES, Unidades de Prevención y Reacción UPR, Técnicos en desactivación de explosivos TEDAX-NRBQ, Brigada Móvil, Seguridad Privada, así como la unidad de medios aéreos con la utilización de drones y helicópteros de la Policía Nacional.

Los actos se desarrollarán durante desde este miércoles y hasta el viernes con reuniones de ministros (RIM) de los Consejos de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la Unión Europea.

Limitaciones de tráfico y aparcamiento

La cumbre de la UE en Murcia obliga a limitar el tráfico en el entorno del Cuartel de Artillería los próximos tres días. El cierre al paso de vehículos solo afectará a la calle Ingeniería Hidráulica, que es la que rodea el Cuartel en su parte más próxima al cauce del río Segura, en el sur de la capital de la Región de Murcia.

Además, los conductores no podrán estacionar sus vehículos en el callejón Séiquer y en las calles Cartagena, José Castaño y Cuartel de Artillería, así como en el aparcamiento del Cuartel de Artillería.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00