Política

Grande-Marlaska insta a Guevara a trabajar para que la Región "siga siendo uno de los territorios más seguros de la UE"

El ministro del Interior ha pronunciado estas palabras en el acto de toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara

Toma de posesión de Mariola Guevara como nueva delegada del Gobierno en la Región de Murcia / Paqui Pérez Peregrín

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la nueva delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, a trabajar para que esta comunidad autónoma "siga siendo uno de los territorios más seguros de la Unión Europea".

Grande-Marlaska ha pronunciado estas palabras en el acto de toma de posesión de la nueva delegada, que ha jurado su cargo delante de decenas de autoridades congregadas en el Edificio de Usos Múltiples de la Delegación del Gobierno, en la avenida Alfonso X El Sabio.

Tras manifestarle el "apoyo" de todos los miembros del Ejecutivo central, el titular de Interior ha indicado que el trabajo de Guevara ahora es "coordinar la ejecución de las políticas que impulsa el Gobierno en todos los ámbitos competenciales".

Y esto con el objetivo de "mejorar la vida de la gente", ha dicho el ministro, para resaltar que se trata de un "desafío" que implica aplicar las políticas "con convicción y energía", orientando la acción gubernamental a hacer que la Región "siga siendo uno de los territorios más seguros de la UE".

En este sentido, se ha referido al incremento de los últimos años en el número de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en la Región, a los que ha definido como "actores básicos" para que esta comunidad continúe como "un espacio de derechos y libertades".

Otro de los ejes principales destacados por Grande-Marlaska, y que ha querido trasladar a Guevara para encarar su nuevo cargo, ha sido la lucha contra la violencia de género y la protección de las víctimas de esta lacra. En este punto ha indicado que 2023 fue "un mal año", pues fueron asesinadas 55 mujeres.

Un dato, ha dicho el ministro, "insoportable para la sociedad española" que ha urgido a reducir a través de la acción del Gobierno.

También ha destacado la importancia de la protección de los menores que sufren acoso, el apoyo a los mayores y la protección del medio ambiente, que en el caso de la Región de Murcia ha centrado en el Mar Menor y la necesidad de su regeneración.

A este respecto, ha manifestado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha puesto en marcha un "ambicioso plan" que incluye la lucha contra los regadíos ilegales y el impulso de medidas para reducir la carga contaminante que llega a la laguna.

"Hemos hecho del Mar Menor una bandera de compromiso del Gobierno", ha comentado Grande-Marlaska.

GUEVARA DEFIENDE LA "LEALTAD" ENTRE ADMINISTRACIONES

Por su parte, Guevara ha dicho que su ejercicio al frente de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia estará marcado por la "lealtad" y la "colaboración" entre las administraciones, así como por su defensa de las medidas impulsadas por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, que ha definido como "el mejor gobierno posible".

La nueva delegada ha asegurado que el Gobierno central es "el que más ha invertido en la Región de Murcia", y ha pasado a destacar algunas de las acciones que han centrado la labor del Ejecutivo de la Nación en esta comunidad en los últimos años.

Así, se ha referido a la "responsabilidad climática" con la construcción de obras "solventes" para garantizar el agua y el impulso del mapa ferroviario para que la Región se posicione "a la vanguardia" en servicios de alta velocidad, cercanías y media distancia.

Otras de las medidas destacadas por Guevara han sido la construcción del tramo autonómico de la A-33 que une Yecla y Caudete, que será inaugurado este jueves; el Arco Noroeste, cuyas obras "avanzan a buen ritmo", y la puesta en marcha de medidas "efectivas" ante la "penosa" situación del Mar Menor.

Guevara ha criticado la "política infantil y victimista" que lanza "mensajes erróneos y peligrosos" y ha dicho que, frente a ella, ofrece "lealtad" que espera sea "recíproca". Próximamente, ha dicho, se lo trasladará así al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.

Por otro lado, ha puesto en valor la política como "uno de los elementos más potentes" para llevar a la práctica su "incondicional" vocación de servicio público; y todo, a pesar de que los tiempos actuales son, a su juicio, "particularmente turbulentos".

Al acto de toma de posesión han acudido, entre otros, la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez; el portavoz del Gobierno regional; Marcos Ortuño; los alcaldes de Murcia, José Ballesta, y Los Alcázares, Mario Pérez Cervera; el secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, y el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00