Política

López Miras llama al entendimiento entre diferentes como “la España que se forjó en 1978”

En el Acto Institucional del Día de la Región de Murcia, celebrado en Santomera, el presidente cita a Paco Rabal para recordar “la España que se forjó en 1978 con la Constitución, la que hoy disfrutamos y la que defenderemos a toda costa”

El presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, ha afirmado en el Acto Institucional con motivo del Día de la Región de Murcia, que “esta tierra va a seguir creciendo, gracias a su extraordinario talento, pero también gracias a su solidaridad, a su entrega y a su cultura del esfuerzo”.

Durante el acto institucional, celebrado en Santomera con motivo de sus 45 años como municipio independiente, López Miras ha recordado que “somos la tierra de Isaac Peral y de Juan de la Cierva, somos la Huerta de Europa, y allí donde busquemos excelencia, ya sea en ciencia, en deporte, en arte, en economía o en cualquier ámbito, encontraremos el nombre de muchos hijos de la Región de Murcia”.

El jefe del Ejecutivo regional ha abierto su intervención citando una apelación del difunto actor aguileño Paco Rabal llamando al entendimiento entre diferentes: “Cuando alguien bien intencionado tiene una idea que yo no comparto, puedo disentir de él, pero no despreciarlo”. Para López Miras, esas palabras “aún perduran en el tiempo” porque reflejan “la dignidad de expresar, sin imponer a nadie, lo que pensamos. En eso se basa nuestra democracia”. Tal forma de pensar, agrega el presidente, “representa una manera de ver la vida basada en la concordia”.

Precisamente en esa defensa de la concordia, el máximo responsable autonómico subraya la importancia de “la España que se forjó en 1978 con la Constitución, que es la que hoy disfrutamos y la que defenderemos a toda costa”. En referencia a ese marco de derechos y libertades, afirma que “lo que hoy vivimos y algunos hemos tenido la suerte de disfrutar durante toda nuestra vida no siempre estuvo ahí. Y, por eso, no sólo no debemos darlo por sentado, sino que debemos protegerlo todos los días”.

Así, ha pedido “mirar al futuro, a las próximas generaciones y ofrecerles esa misma España ilusionante que nos legaron quienes supieron desde el acuerdo aprobar una Constitución y un Estatuto de Autonomía”.

Cuando se celebra el 42 aniversario del Estatuto de Autonomía, López Miras también se ha comprometido a “pelear donde sea necesario” para que haya una “igualdad de trato a nuestra tierra”, en un contexto en el que las leyes se están aplicando en España “según el territorio, lo cual es un error”. Al respecto, advierte que “a todos nos corresponde disfrutar de la distribución de los recursos, sean éstos económicos, naturales o de cualquier tipo. Por ello, pelearé donde sea necesario porque algo tan simple de entender se aplique: todos los españoles somos iguales”.

Otro de los asuntos que ha abordado López Miras en su discurso ha sido la necesidad de que las administraciones central, autonómica y local “actúen de manera coordinada y leal”, porque “debemos administrar los recursos con tanta prudencia como lo hacen todas las familias murcianas que bregan, cada vez más, por llegar a fin de mes”.

En nombre del Gobierno regional, López Miras trasladó su felicitación a los galardonados, les ha recordado que “todos los ciudadanos de la Región estamos orgullosos de vosotros”, y los ha calificado como “referentes que contáis con todo el reconocimiento de una tierra a la que habéis hecho mejor”.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00