Tribunales

Los divorcios sin mutuo acuerdo superan por primera vez en la serie histórica a los de mutuo acuerdo en la Región de Murcia

Los órganos judiciales de la Región registraron entre enero y marzo 1.029 demandas de disolución matrimonial, un 40 % más que en 2023 . Murcia, entre las comunidades con un mayor número de demandas por cada 100.000, por encima de la media nacional, que fue de 53,6

Divorcios

El número total de demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades) aumentó un 40 % respecto al mismo trimestre de 2023. Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, los órganos judiciales de la Región de Murcia registraron un total de 1.029 demandas de este tipo.

Entre enero y marzo de este año, tanto las demandas de divorcio como las de separación no consensuadas aumentaron respecto al mismo periodo de 2023 (periodo que coincide con la huelga de los letrados de la Administración de Justicia): se presentaron 546 demandas de divorcio no consensuado, lo que ha supuesto un 58,3 % más que hace un año; y 15 separaciones no consensuadas, un 87,5 % más el primer trimestre del año pasado.

Además, aumentaron un 20,7 % las demandas de divorcio consensuado, hasta alcanzar las 438. También se incrementaron, en un 52,6 %, las separaciones consensuadas, que sumaron un total de 29.

Lo que supone que, por primera vez desde que se realiza esta estadística, las demandas de disolución contenciosa, 561 (55 % del total) superaron a las presentadas de mutuo acuerdo, 467.

Durante el periodo analizado, también se registró una demanda de nulidad.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se observa que el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Navarra, con 74,9; Baleares, con 72,1 y Cantabria, con 69,5. También por encima de la media nacional, que fue de 53,6 demandas por cada 100.000 habitantes, se situaron Aragón, con 67,7; Castilla-La Mancha, con 67,1; Murcia, con 65,4; Asturias, con 62,9; Canarias, con 56,5 y Castilla y León, con 55,9. Los valores más bajos se registraron en la Comunidad de Madrid, con 46,3; País Vasco, con 46,6 y Andalucía, con 50.

Por último, en los procedimientos de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales se han presentado 218 demandas de mutuo acuerdo (153 entre enero y marzo del año anterior) y 337 no consensuadas (282 en el primer trimestre de 2023).

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00