9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Los politólogos advierten: si el partido de Alvise repite resultados en las autonómicas podría condicionar la gobernabilidad de la Región de Murcia

Murcia es la Comunidad Autónoma en la que Se Acabó la Fiesta ha obtenido mayor porcentaje de voto en estas elecciones europeas, un 6'6%

Analizamos los resultados electorales en la Región de Murcia con los politólogos Francisco J. López y José Miguel Rojo

Analizamos los resultados electorales en la Región de Murcia con los politólogos Francisco J. López y José Miguel Rojo

12:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718019234837/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El carácter de circunscripción única que tiene la Región de Murcia en las elecciones autonómicas, en las que un partido puede tener representación en la Asamblea Regional con un 3% de los votos podría favorecer a partidos de corte populista como Se Acabó la Fiesta, un partido que los politólogos sitúan "a la extrema derecha de Vox"

En Hoy por Hoy Murcia el politólogo José Miguel Rojo ha explicado que detrás de Se Acabó la Fiesta "hay una estrategia muy deliberada de una nueva derecha que está alineada con los postulados de Milei, que sabe manejar las plataformas digitales, que sabe manejar esos medios alternativos y llegar a un perfil de personalidad, un perfil psicológico muy concreto en ese mundo del 'antistablishment' y la anti política".

"La aparición de este tipo de partidos tremendamente populistas también debería servir para que las principales fuerzas políticas reflexionen sobre nuestra normativa electoral, por ejemplo en la Región de Murcia, reflexionen sobre la circunscripción única y la decisión de rebajar la barrera electoral porque, claro, nos podemos encontrar con que Alvise condicione la gobernabilidad de la Región de Murcia o de otros territorios", ha explicado Rojo.

Junto a él ha analizado los datos que dejan estas elecciones europeas en la Región de Murcia, el politólogo Francisco Javier López Carvajal. Afirma que el PP aún tiene margen de crecimiento por la derecha y que el PSOE debe realizar una "reflexión profunda" porque está "petrificado" en su suelo y no consigue presentarse a la ciudadanía como "una alternativa de gobierno" en la Región.

"El PP debe ver cómo puede aumentar su nicho de voto porque yo creo que aún tiene algo de recorrido hacia su derecha y el PSOE tiene que replanteárselo, además replanteárselo mucho, porque a su izquierda no se puede decir que los resultados hayan sido precisamente espectaculares, con lo cual tiene que ver cómo reorganizar todo el espacio de centro izquierda para mostrarse realmente como una alternativa al PP", ha explicado López Carvajal.

En estos comicios europeos, según ambos politólogos, se consolida la tendencia positiva del PP y de los partidos de derecha que han elevado su porcentaje global de voto hasta el 65% en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00