Sociedad

El 1-1-2 contará con un centro de respaldo para reforzar la sede de Mariano Rojas

Estas instalaciones contarán con 8 puestos para atender las situaciones que se puedan producir si falla el centro principal

Antelo visita el nuevo centro de respaldo para el 112

El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, ha anunciado hoy en Murcia la puesta en marcha del Centro de Respaldo para la Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia (CECARM), "una nueva estructura que replicará al centro de respuesta actual ante un hipotético colapso", según el vicepresidente. Su objetivo, dice Antelo, "es mejorar la respuesta de nuestros equipos de emergencias".

Este centro de respaldo y coordinación cuenta con hasta ocho puestos de operaciones y "asegurará en todo momento y bajo cualquier circunstancia una perfecta prestación del servicio frente a aquellas situaciones de emergencia extraordinaria y para las que fuera necesario aumentar la capacidad de respuesta del 1-1-2 Región de Murcia".

Asimismo, Antelo ha subrayado que se ha elaborado un protocolo de transición de emergencias inter-centros para que en caso de necesidad “se pueda ejecutar un traslado ordenado de personal entre el centro principal y el de respaldo, garantizando en todo momento la operatividad del sistema”.

Este centro de respaldo también se utilizará tanto para impartir actividades de formación como para el desarrollo de actualizaciones de la plataforma tecnológica. También podrá alojar en caso de necesidad al Centro de Coordinación Operativa (CECOP), una sala multisectorial de reuniones, la sala de atención de llamadas y una zona de descanso.

El vicepresidente ha hecho un primer balance de los daños ocasionados por las tormentas de ayer. Al respecto, Antelo ha confirmado que el número total de asuntos gestionados por el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 relacionados con lluvias y tormentas fue de 324, mientras que el número de llamadas fue de 398 llamadas.

Antelo, que se desplazó hasta el municipio más afectado que fue el de Las Torres de Cotillas, también ha descrito el operativo que se desplegó con hasta cuatro brigadas de la UDIF y bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00