La Ventana Región de Murcia
Salud y bienestar

La Arrixaca inicia un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata, el más diagnosticado entre los murcianos

Se trata de radioterapia corporal estereotáctica, que permite administrar, con gran precisión, grandes dosis de radiación con mínimo riesgo de daño al tejido sano y que permite pasar de 28 sesiones a sólo 5

Entrevista al Dr. Juan Antonio Encarnación, oncólogo radioterápico del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia

Entrevista al Dr. Juan Antonio Encarnación, oncólogo radioterápico del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia

09:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718125973134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este 11 de junio se conmemora el Día Mundial del cáncer de próstata, el más diagnosticado entre los hombres en nuestro país y también en la Región de Murcia.

El Servicio de Oncología Radioterápica del hospital Virgen de la Arrixaca ha iniciado un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata, denominado radioterapia corporal estereotáctica, que permite administrar, con gran precisión, grandes dosis de radiación con mínimo riesgo de daño al tejido sano.

La monitorización mediante este sistema proporciona, durante el proceso, imágenes en vivo de la próstata y la anatomía circundante mediante ultrasonidos y se verifica que no haya radiación fuera de los márgenes establecidos, a la par que calcula de manera continua la posición del objetivo.

Estas características convierten a esta terapia en un procedimiento eficaz y seguro, que permite pasar de 28 sesiones a cinco, con lo que se reducen las molestias para el paciente.

La Arrixaca es el primer hospital de la Región que desarrolla este procedimiento y hasta el momento se han abordado 14 casos mediante este tratamiento. Actualmente, se utiliza en pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo y se prevé que en los próximos meses se pueda ampliar a pacientes con riesgo intermedio y alto.

En La Ventana Región de Murcia hemos conversado con el doctor Juan Antonio Encarnación, oncólogo radioterápico que ha destacado el buen resultado de este nuevo tratamiento.

"La verdad que el control del PCA, que es el marcador tumoral, es buenísimo. Ha tenido en todos los pacientes que hemos visto un descenso muy alto, más incluso del que se veía con el tratamiento convencional. De momento los resultados son muy buenos y los efectos secundarios son muy pocos", ha detallado el Doctor Encarnación.

Además la reducción de sesiones favorece la recuperación del paciente y evita desplazamientos a los enfermos de cáncer que viven en los municipios más alejados al hospital de referencia de la Región de Murcia, como Lorca, Caravaca o Yecla, según ha explicado.

Se trata de una técnica ampliamente aceptada a nivel internacional, que se incorpora al arsenal terapéutico de la Región, y el hospital de La Arrixaca es de los primeros centros nacionales que la realiza.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00