Sociedad

Vox y la Fundación Ingenio ganan los premios 'Atila'

López Miras recibe el premio 'Benhur'

José Ángel Antelo y Natalia Corbalán / Cadena SER

La fundación Ingenio y Vox han ganado este año los premios 'Atila' que concede Ecologistas en Acción para distinguir a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de la Región de Murcia, mientras que Fernando López Miras recibe el premio 'Benhur'.

La fundación, según los ecologistas, representa los intereses de la agroindustria del Campo de Cartagena y Vox busca crecer a costa del voto rural. Advierte Ecologistas en Acción que la fundación dedica "mucho esfuerzo y dinero a una campaña constante de desinformación e intentan eliminar cualquier tipo de control legal que proteja al medio ambiente y la ciudadanía de los abusos empresariales".

Critican los ecologistas la contratación que hace de “expertos” que sitúen el foco en los vertidos urbanos, que el grupo ecologista considera "minoritarios" como problema de la contaminación en el Mar Menor, ya que el objetivo es quitar el foco de la agricultura y de la ganadería intensivas como verdaderos orígenes del problema ambiental.

El partido de ultraderecha ha sido distinguido por proponer rebajar las exigencias legales de la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, en beneficio de las empresas, forzando una revisión], a través de una comisión en la que consideran que la sociedad no merece comparecer.

Por otro lado, el Premio Caballo de Atila Región Murciana 2024 es para la ganadería industrial porcina y el accésit “Kraken del Mar Menor” al "pseudo-periodismo de las noticias falsas sobre el Mar Menor", mientras que el accésit "Fast and Furious" es para los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura, y el accésit "Este muerto está muy vivo" para el Macropuerto de El Gorguel, informa Pedro Luengo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00