Sociedad

La Región de Murcia cuenta ya con 7 comunidades energéticas y prevé llegar a unas 12 o 15 a lo largo del año

El presidente de la Fundación Desarrollo Sostenible, Emilio Ballester ha destacado la importancia del impulso del consumo de energías renovables, que genera a vecinos y PYMES un ahorro económico y una mejora medioambiental y social

Acto en la Delegación del Gobierno para avanzar los resultados de las Oficinas de Transformación Comunitarias / Cadena Ser

Este miércoles se ha desarrollado en la Delegación del Gobierno un acto para avanzar los resultados de las Oficinas de Transformación Comunitarias, entidades financiadas con fondos de recuperación europeos que asesoran en la creación de las citadas “comunidades energéticas”.

En la Región de Murcia hay actualmente siete comunidades energéticas, con unos cien socios cada una que producen y consumen su propia energía fotovoltaica, y el objetivo es alcanzar un porcentaje muy alto de la población de la Región de Murcia.

Estas comunidades, ha detallado Ballester, están integradas por grupos de vecinos, pymes, empresas e incluso ayuntamientos que producen, gestionan y consumen sus propias energías renovables. Actualmente en la Región hay  comunidades energéticas en los municipios de Murcia, Beniel, Los Alcázares, Mula, Abarán, Mazarrón y Librilla.

De cara a este verano, ha subrayado Ballester, se van a abrir nuevas convocatorias de fondos a las que concurrirán estas comunidades energéticas para seguir obteniendo fondos.

La delegada del Gobierno, Mariola Guevara, ha destacado la sensibilidad del Ministerio para la Transición Ecológica con este asunto y ha puesto en valor el papel de las OTC para que la ciudadanía sea consciente de la importancia de aprovechar las renovables.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00