Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Las visitas a Cartagena Puerto de Culturas incrementan un 10,82% durante los primeros cinco meses del año

Un total de 226.511 personas visitaron entre enero y maro de 2024 los museos y centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas

Cartagena Puerto de culturas

Un total de 226.511 personas visitaron entre enero y mayo de este año los museos y centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas, lo que supone un crecimiento del 10,82% con respecto al mismo período de 2023. El informe de gestión de los cinco primeros meses del año, analizado este martes 11 de junio en la reunión de la Junta de Gobierno y del Consejo de Administración de Cartagena Puerto de Culturas, que ha presidido la alcaldesa, Noelia Arroyo.

En dicho informe también se recoge que, en comparación con 2023, la facturación ha crecido un 9,36% y que los centros más visitados siguen siendo el Teatro Romano, el Ascensor Panorámico y el Castillo de la Concepción. El Teatro Romano concentra más de un tercio del total de visitas, con un 36.45%.

En el período analizado se puede comprobar que los turistas nacionales representan el 33% y los extranjeros un 44%, mientras que el resto son visitantes de la propia Región de Murcia.

Comunidad Valenciana y Madrid son los principales lugares de procedencia del turista nacional, mientras que los extranjeros proceden, principalmente de Reino Unido, con un 32%, Francia y Alemania con un 12% cada uno, seguidos de los visitantes de EE.UU., Bélgica y Polonia, que mostraron un crecimiento notable.

En cuanto a la acciones de dinamización puestas en marcha este año, destacan la exposición "Misiones Secretas" en el Museo Refugio de la Guerra Civil, que ofrece dioramas y piezas originales de la Segunda Guerra Mundial, y las visitas guiadas y teatralizadas que permiten a los visitantes explorar la historia de Cartagena a través de experiencias inmersivas como la visita virtual al Teatro Romano y la ruta "Cartagena Romana y Mediterránea".

Además, en los conciertos del Fuerte Navidad, destacan las actuaciones de artistas como Burning, Pedro Guerra y Soleá Morente. Estas actividades buscan enriquecer la oferta cultural de la ciudad y atraer a un público diverso.

Por otra parte, la Junta del Gobierno del Consorcio ha aprobado un incremento medio de las tarifas para la visita a los monumentos de 0,75 céntimos. Se trata de tarifas que en su mayoría no han variado en los últimos 20 años aunque el IPC haya crecido un 57% en estas dos décadas. Además, el aumento de los costes de personal y combustibles han generado un déficit y esta actualización de precios podría generar unos ingresos adicionales de 400.000 euros, que ayudarían a reducir dicho déficit y mejorar el mantenimiento de monumentos emblemáticos como el Teatro Romano, que es el más visitado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00