La Ventana Región de Murcia
Sociedad

Sonia Madrid (UMU): "Las universidades consensuaremos la PAU más equitativa posible fuera del marco político"

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad dará más peso a las respuestas de desarrollo y reducirá las opciones elegibles en los exámenes de cada materia

Sonia Madrid (UMU): "Las universidades consensuaremos la PAU más equitativa posible fuera del marco político"

Sonia Madrid (UMU): "Las universidades consensuaremos la PAU más equitativa posible fuera del marco político"

07:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718214984304/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad que entrará en vigor en el curso 2024-2025 se ha convertido en el último frente abierto entre el Gobierno Central y las comunidades autónomas del PP. Tras la aprobación del real decreto que regulará esta PAU en el Consejo de Ministros de este martes, el nuevo examen se aplicará ya para los alumnos y alumnas que encaren la prueba en junio del año que viene.

Desde la Universidad de Murcia, la responsable de realizar esa prueba en la región, su vicerrectora de Estudios, Sonia Madrid, ha explicado que "las universidades hemos sido capaces de ponernos de acuerdo fuera de las discrepancias políticas y del hecho de que se utilice la EBAU como arma arrojadiza entre unas comunidades y otras". A eso añade que a lo largo de este año van a seguir celebrando diferentes reuniones "fuera de marcos políticos" con el objetivo de "consensuar el examen más equitativo posible para todas las comunidades". Todo ello se realiza a través un grupo de trabajo creado en el seno de la Conferencia de Rectores (CRUE).

Entre los cambios que trae, subirá el peso de las respuestas semiconstruidas o abiertas (respuestas breves o de desarrollo) frente a las cerradas (por ejemplo, el tipo test). Esto también trae consigo que se vigilarán más aspectos como la gramática, el léxico o la ortografía. De igual forma, otro cambio destacado es algo que se viene aplicando desde la pandemia: los estudiantes ya no contarán con tantas opciones para elegir entre modelos de examen, con la intención de que compute todo el temario para poder obtener la nota más alta.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00