Sociedad

Una fuerte tormenta ha dejado calles inundadas y más de 50 litros en una hora en toda el área metropolitana de Murcia

El 112 ha atendido hasta la medianoche casi medio millar de asuntos relacionados con la lluvia, la mayoría achiques de agua y obstáculos en la vía

La Ventana Región de Murcia (12/06/2024)

La Ventana Región de Murcia (12/06/2024)

19:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_murcia2_laventanaregiondemurcia_20240612_192002_194000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Calles anegadas, obstáculos en las vías, carreteras cortadas, achiques de agua en muchas viviendas y algunos rescates de personas que se habían quedado atrapados en sus vehículos son las consecuencias de estas fuertes lluvias: son las imágenes que la tormenta que ha atravesado esta tarde de miércoles la Región de Murcia a lo largo del reguero de municipios por el que ha pasado.

Esta lluvia ha sido particularmente intensa en la propia ciudad de Murcia: se han registrado precipitaciones de hasta 56 litros por metro cuadrado en Rincón de Beniscornia, 50 litros en La Fica, a 47 en El Palmar, o 45 en la Contraparada según el visor Saih de la CHS. Ha llovido con intensidad también en municipios como Molina de Segura o Las Torres de Cotillas, municipio que ya sufrió fuertes lluvias esta misma semana.

Hasta las 23.55 horas de hoy, 12 de junio, el número total de asuntos gestionados por el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 relacionados con lluvias y tormentas ha sido de 497.

Se han atendido 589 llamadas. Los principales asuntos han sido achiques de agua (139), obstáculos en la vía (122) y rescates (40).

Los municipios más afectados han sido Murcia (288 asuntos), Las Torres de Cotillas (41) Cartagena (28) y Molina de Segura (26).

En la pedanía murciana de Sucina los servicios de emergencia intervinieron para rescatar a una mujer que quedó atrapada en su vehículo por la fuerza del agua cuando circulaba por la RM-19. Ante la dificultad para acceder al punto al que se encontraba, fue rescatada por un helicóptero del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento y posteriormente traslada a un centro hospitalario.

Calles cortadas y crecidas en la ramblas de Murcia

En Murcia, algunos establecimientos de zonas como el Barrio del Carmen han tenido que cerrar por la entrada de agua en sus comercios y hay al menos una veintena de calles y vías de circulación cortadas, según el Ayuntamiento.

Un árbol caído tras la tormenta

Un árbol caído tras la tormenta / Cadena Ser

Según ha informado el Ayuntamiento de Murcia, las ramblas de La Ñora, Espinardo, Churra y el Garruchal son las más afectadas por este temporal y los servicios municipales se encuentran trabajando para recuperar la normalidad lo antes posible. De hecho, en zonas como el Puerto del Garruchal se tuvo que emplear maquinaria pesada para retirar los arrastres producidos por la lluvia.

Calle de San Antón en Murcia

Calle de San Antón en Murcia / cadena Ser

Preocupación en Los Alcázares por la crecida de las ramblas

Otro de los municipios donde, además de la lluvia, el viento también hizo acto de presencia, causando importantes desferfectos y desprendimientos de árboles, fue Los Alcázares, una vez que la tromba de agua se desplazó hasta el litoral de Cartagena y Mar Menor.

Ante la posibilidad de la crecida de las ramblas, desde el Ayuntamiento de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, hacia un llamamiento a la precaución de los vecinos, sobre todo en aquellas zonas más susceptibles de sufrir posibles inundaciones.

Este miércoles por la mañana se han recogido cerca de 30 litros en la ciudad de Cartagena. En Caravaca y Yecla se han registrado hasta el momento 13 litros, en Lorca 12,6 litros, en Torre Pacheco 7,4 y en Águilas 4,4, según datos de Aemet.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00