Sociedad

Un paseo por los paisajes recuperados de Sierra Espuña, la madre de todas las reforestaciones

Último episodio de la temporada de Cuaderno de Campo con Pedro Quiñonero que nos lleva de ruta para contemplar los Pozos de la Nieve y el macizo de Pedro López, uno de los picos más elevados de Sierra Espuña

Cuaderno de Campo con Pedro Quiñonero- Sierra Espuña.

Cuaderno de Campo con Pedro Quiñonero- Sierra Espuña.

15:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718280641379/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En este último programa de la temporada nos vamos a permitir salir de las fronteras de Lorca, pero ojo no mucho, tan solo en unos 20 minutos podremos acercarnos en nuestro vehículo a una zona emblemática de la Región de Murcia emplazada en Totana.

Donde a estas alturas de año, cuando el calor va siendo más insoportable, encontraremos un amplio refugio climático con sombras proyectadas por pinos centenarios. Hablamos como no de sierra Espuña, el emblemático Parque Natural que preside en centro geográfico de la región y que hoy día disfrutamos gracias a buenas decisiones tomadas a finales del siglo XIX, cuando este macizo iba camino de convertirse en un páramo desértico.

Sierra Espuña.

Sierra Espuña. / Pedro Quiñonero

En este último episodio de una temporada en la que nos hemos acercado a 12 parajes de alto valor ambiental, patrimonial y paisajístico, nos vamos a permitir desplazarnos a nuestro municipio hermano de Totana, para visitar una parte de sierra Espuña que es muy visible desde buena parte de nuestra localidad, nos vamos al valioso macizo de Pedro López muy próximo al morrón de Espuña que es el pico más alto de la sierra con casi 1600 metros, donde se asienta la Estación de Vigilancia Aérea (EVA-13).

Vamos a realizar un largo recorrido por sus extensas pistas forestales que son una vía segura para contemplar las maravillas de este rincón tan bien recuperado ambientalmente. Añadir que, si en el último programa visitábamos Zarzadilla de Totana con su Peña Rubia, que nos ofrecía unas vistas espectaculares de Pedro López, hoy damos un salto y nos ubicamos en la perspectiva contraria para disfrutar de la magnitud de las sierras lorquinas.

Pedro Quiñonero.Cuaderno de Campo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00