SER Deportivos Región de Murcia
Fútbol

Diez años sin catar el fútbol profesional

Aquella derrota contra el Córdoba (1-2) en una promoción de ascenso a Primera División se ha convertido en el último encuentro de Segunda División para los pimentoneros en una década

El Real Murcia cumple una década fuera del fútbol profesional

El Real Murcia cumple una década fuera del fútbol profesional

09:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718405536506/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fue el 15 de junio de 2014 cuando el Real Murcia jugó su último partido en Segunda División. Desde entonces no ha vuelto a militar en el fútbol profesional. Estos diez últimos años los ha vivido entre Segunda B, 2ª y 1ª RFEF.

Su despedida fue contra el Córdoba, en Nueva Condomina, partido correspondiente a la fase de ascenso a Primera División. Los granas, que en la ida habían empatado 0-0 en cancha cordobesa, sucumbió en casa por 1-2. Después, el Córdoba eliminó a la UD Las Palmas y acabó ascendiendo a Primera.

En la fase regular de aquella temporada 2013-14 el Real Murcia acabó en cuarta posición con 65 puntos fruto de sus 16 victorias, 17 empates y 9 derrotas. 55 goles a favor y 44 en contra. Su triunfo en la última jornada ante el Castilla le garantizó jugar esa fase de ascenso.

El último año de Kike García con el Real Murcia

Julio Velázquez era el entrenador del Real Murcia y Chuti Molina el director deportivo. La alineación contra los cordobeses hace 10 años fue la siguiente: Casto, Molinero, Manu dos Santos, Dani Bautista (Malonga m.46), Alex Martínez (Teté m.77), Dorca (Iván Moreno m.65), Toribio, Eddy Silvestre, Kike García, Welligton y Saúl Berjón. Welligton fue el autor del último gol murcianista en Segunda A.

Para más INRI hace diez años el Real Murcia recibió un doble batacazo pues al hecho de no ascender a Primera se le unió la decisión de la LFP, presidida por Javier Tebas, de bajarle directamente a Segunda B por vía de un polémico descenso administrativo. Al club grana se le acusó, entre otros asuntos, de no cumplir los ratios económicos financieros y de mantener una deuda de más de 14 millones de euros con la Agencia Tributaria.

A pesar de los recursos que presentó el presidente Jesús Samper solicitando medidas cautelares, de que un juzgado inicialmente anuló ese descenso y del gran movimiento ciudadano en favor del Real Murcia que se trasladó incluso a la sede madrileña de la LFP, el 21 de agosto otro juzgado dio por bueno el definitivo descenso.

JOSÉ MARÍA PALLARÉS RIPALDA

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00