Sociedad

"Llevo todo el año centrada en esto, he abandonado mi vida": nervios a flor de piel y mucha tensión entre los opositores a maestros y profesores que se juegan una plaza este sábado

"Estoy trabajando al mismo tiempo que estudio, y hay que preparar clases, hay que hacer muchas cosas"

Oposiciones a maestro en la Región de Murcia en junio de 2024

Murcia

Muchos nervios a flor de piel y algún vistazo apresurado a las notas o apuntes para comprobar algún detalle: minutos ante de que arrancaran el examen oposición al Cuerpo de Maestros de la Región de Murcia, en las diferentes sedes habilitadas en diferentes localidades, se respiraba la tensión previa de los miles de aspirantes que se jugaban en un par de horas el trabajo de todo un año.

"Llevo todo el año centrada en la oposición, he abandonado mi vida", contaba Maribel sobre la preparación de esta prueba. "Es muy duro este año, con el trabajo y con las oposiciones", explicaba Jon. Como él, opinaba lo mismo Sergio: "Estoy trabajando al mismo tiempo que estudio, y hay que preparar clases, hay que hacer muchas cosas".

A eso, otras aspirantes sumaban haber sido mamás durante este tiempo, como explicaba otra opositora también de nombre Maribel: "Ha sido caótico, trabajando, he tenido una cría... ha sido un año apoteósico", contaba antes de enfrentarse a su tercera prueba. Aunque, en mayor o menor medida, todos compartían también la sensación de que hasta ese momento se había hecho todo lo que habían podido: "Hemos intentado darlo todo, a ver cómo sale", resumía Arturo.

Eran 10.730 los inscritos, aunque finalmente la participación ha sido del 83,25% al presentarse 8.933. Esto hace que mejore también para los aspirantes la ratio de opositor por plaza, como explicaba el consejero de Educación Víctor Marín. Las pruebas se desarrollarán en los aularios de la Universidad de Murcia y centros de Educación Secundaria de los municipios de Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla y Alhama de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

De esas casi 800 plazas, 279 son para Educación Primaria, 139 para Educación Infantil, 115 para Pedagogía Terapéutica, 90 para Lengua Extranjera Inglés, 60 para Audición y Lenguaje, 50 para Educación Física, 35 para Música y 30 para Lengua Extranjera Francés. Del total, se reservan 55 para el acceso de personas con discapacidad.

A Vivir que son Dos Días Región de Murcia - Informativo (22/06/2024)

11:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_murcia2_avivirquesondosdiasregiondemurcia_20240622_084855_090000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Guía interactiva para los opositores

La Consejería ha puesto a disposición la primera guía interactiva para facilitar al opositor el itinerario en todas las fases de este proceso selectivo y garantizar el óptimo desarrollo de las pruebas. Esta herramienta, a la que se puede acceder en el portal de la Comunidad, recoge la información más significativa del procedimiento de selección.

Además, los aspirantes también pueden consultar los criterios de valoración y actuación para todas las especialidades convocadas del cuerpo de maestros en la página web de la Comunidad.

La guía consta de diez apartados entre los que destaca la sección dedicada a las sedes de las pruebas, ya que se especifican las aulas en las que serán los exámenes de las distintas especialidades, y se muestran geolocalizadas.

También incluye un resumen de la orden de convocatoria de las oposiciones y toda la información actualizada sobre composición de los tribunales, acto de presentación, distintas fases, publicación de calificaciones y lista de seleccionados, entre otros aspectos.

Las pruebas se realizarán en aularios de las facultades de la Universidad de Murcia, y en los institutos Alfonso X, Floridablanca, Ramón y Cajal, Ingeniero de la Cierva, la Flota, Miguel de Cervantes, Mariano Baquero, Infante Juan Manuel, El Carmen y Sangonera la Verde, en Murcia; Francisco de Goya, Eduardo Linares Lumeras, Cañada de las Eras y Vega del Táder, en Molina de Segura; Sanje, Francisco Salzillo y Alcántara, en Alcantarilla; y Miguel Hernández y Valle del Leiva, en Alhama de Murcia.

Oferta pública de docentes 2023 y 2024

El Ejecutivo regional ha realizado un incremento "considerable" de la oferta pública para docentes durante 2023 y 2024, que suma un total de 1.643 plazas, con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad de empleo público docente en la Región por debajo del ocho por ciento y ofrecer una enseñanza de calidad.

A las 798 plazas para el Cuerpo de Maestros cuyos exámenes se realizan el próximo sábado se suman las 579 plazas para el ingreso en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria convocadas el pasado año; y las 266 plazas de todos los cuerpos ofertadas en 2023 en el concurso excepcional de méritos.

Además, la oferta de empleo de 2023 contempla 1.570 plazas para docentes, que se convocarán en 2025 para Secundaria y 2026 para Primaria.

A estas plazas se sumará la tasa extra adicional de reposición correspondiente a los años 2024 y 2025, de forma que la próxima convocatoria de oposiciones de 2025 será la mayor de la historia en Secundaria, pues podrá superar las 1.300 plazas convocadas, y rebasará las 1.000 plazas en la convocatoria de Primaria de 2026.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00