Sociedad

Las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores acumulan más de la mitad de las muertes en la Región, el 54,2%, según el INE

Las defunciones en la Región de Murcia bajan un 7,4% en 2023, la séptima mayor caída por Comunidades

La Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) una de las técnicas que se enseñarán en las jornadas / Getty Images

Murcia

La Región de Murcia registró 12.184 defunciones en 2023, un 7,4% menos que el año anterior, lo que constituye un descenso superior al de la media nacional, que fue del 6,7% y la séptima mayor bajada por comunidades junto con Baleares, según los datos provisionales del informe 'Defunciones según la Causa de Muerte', publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

De estas 12.184 defunciones, 5.866 fueron de mujeres y las 6.318 restantes hombres.

En cuanto a las principales causas de la muerte, el grupo de enfermedades del sistema circulatorio representan el 28,6% del total en la Región, seguidas de los tumores (25,6%). Así, entre ambas causas, acumulan más de la mitad de las muertes en la Comunidad, el 54,2%. En concreto, la Región registró 3.494 defunciones por enfermedades del sistema circulatorio, lo que supone un 3,6% menos con respecto al 2022, un descenso inferior al de la media nacional (-5,3%) y la duodécima mayor caída por comunidades.

Por otro lado, la Región registró 3.130 defunciones por tumores, lo que supone un 0,4% más con respecto al año anterior, un incremento superior al de la media nacional (0,2%) y el séptimo más elevado por comunidades en términos relativos.

Asimismo, la Región contabilizó 1.177 fallecidos por enfermedades del sistema respiratorio en 2023, lo que representa un 5,3% más que en el año anterior, un incremento inferior al de la media nacional (8,8%) y el noveno más elevado por comunidades autónomas en términos relativos.

En cuanto al virus de Covid-19, el pasado año se contabilizaron 219 fallecimientos en los que fue identificado el virus SARs-CoV-2 como causante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00