Actualidad

‘Se hace camino’ invita a seguir descubriendo las interminables posibilidades turísticas de Caravaca

El Ayuntamiento caravaqueño ha diseñado una experiencia inmersiva que recrea, en varias vías del parque de El Retiro, el Camino de la Cruz

Caravaca de la Cruz

Caravaca de la Cruz deja su huella en FITUR con la presentación de su nueva propuesta turística que bajo la denominación de `Se hace camino´ persigue la firme apuesta por consolidar a Caravaca de la Cruz como un destino slow, donde el turismo religioso, cultural, gastronómico, natural y deportivo se integran para desestacionalizar su oferta y proyectar la ciudad hacia los próximos años interjubilares de la mano también, de los municipios que integran ‘las tierras de la Vera Cruz’.

Coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo de Madrid, el Ayuntamiento caravaqueño ha diseñado una experiencia inmersiva que recrea, en varias vías del parque, el Camino de la Cruz. Los miles de visitantes que cada día transitan por El Retiro pueden recorrer esta representación señalizada y encontrarse con actores caracterizados como peregrinos que, además de facilitar información sobre el municipio y su oferta turística, dan a degustar las tradicionales yemas de Caravaca y transmiten el espíritu de un destino con siglos de historia.

Spot promocional Caravaca de la Cruz

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado la importancia de iniciativas como esta para continuar proyectando el municipio en el ámbito nacional e internacional. "Caravaca de la Cruz es mucho más que un destino, es un lugar donde historia, espiritualidad y modernidad se encuentran. Con esta acción, queremos acercar a los visitantes el alma de nuestro municipio y mostrarles que, al igual que en el Camino de la Cruz, cada paso hacia Caravaca es una experiencia única que deja huella.

En este sentido, el regidor ha subrayado que una vez finalizado el histórico Año Jubilar 2024, Caravaca continúa haciendo camino como un destino de peregrinación permanente.

El alcalde ha resaltado el trabajo conjunto de todos los municipios de las Tierras de la Vera Cruz, sin que el color político haya sido impedimento, para poner en valor todo el potencial de paisajes, gastronomía, fiestas y tradiciones religiosas.