Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Real Murcia pierde ante el Sevilla Atlético y deja escapar la posibilidad de ser líder

Los pimentoneros cayeron ante el filial hispalense (0-2) en un encuentro que se paralizó durante diez minutos por el lanzamiento de objetos

Jaso intenta robar el esférico ante el Sevilla Atlético con los pimentoneros.

Jaso intenta robar el esférico ante el Sevilla Atlético con los pimentoneros. / Real Murcia

Jaso intenta robar el esférico ante el Sevilla Atlético con los pimentoneros.

Murcia

En un día donde todo salió mal, donde el Murcia perdió, desaprovechó la posibilidad de ser líder y para colmo, algunos impresentables lanzaron botellas de agua que obligaron a parar el partido. Así fue la jornada para un Murcia que quiso más. y que de nuevo se tropieza en casa. Eso sí, a tarde empezó de cara para el Real Murcia. El nuevo pinchazo del líder, el Antequera, que empató contra el Real Madrid Castilla, le dio la posibilidad de asaltar el liderato si ganaba. La buena temperatura, el perfecto estado del césped y la dinámica de un equipo que llegó de golear en Marbella.

Los pimentoneros saltaron al terreno de juego con dos novedades en el once: David Vicente por Jorge Mier y Jaso por Yriarte. El venezolano sufre problemas en el abductor, que ya le impidieron completar el encuentro en Puerto Banús y por los que no pudo entrenar durante toda la semana. También sufrió molestias en uno de sus tobillos el lateral asturiano. Además, Boateng sufrió un golpe con el coche de camino al estadio, y no pudo llegar a tiempo para el inicio del mismo, aunque por fortuna sólo sufrió daños materiales. De hecho, dio la impresión de que Richard iba a ser titular para acompañar a Palmberg, aunque no trascendió su posible presencia en el once. Por otro lado, cuatro piezas importantes del Sevilla Atlético estuvieron con el primer equipo en la jornada dominical de Primera División.

Pero pronto se torció la cita. El inicio del partido fue diferente a lo que vino siendo habitual en el terreno de juego. El filial hispalense salió a la presión de los granas, por lo que iba a dejar más espacios que el Alcoyano, último rival que ganó la partida a los de Fran Fernández en su propia casa. Con un estilo de ataque atrevido, el Sevilla Atlético quiso mostrar sus habilidades en la capital del Segura. Después de unos primeros minutos de tanteo entre ambos y de que los de Jesús Galván quisiesen el esférico, el Murcia empezó a poblar la segunda línea de ataque y buscar a David Flakus. De hecho, el delantero esloveno coqueteó con el área en diversas ocasiones, aunque más en situaciones de lucha que en ocasiones claras para los locales. Así, a la media hora de partido de Isi Gómez empezó a calentar junto a Soler y Alcaina. El preparador almeriense empezó a pensar en herramienta para, una vez más, desatascar a un Murcia que en casa no consigue abrir los partidos.

El Sevilla tuvo más ocasiones en la primera parte y Oso adelantó a los visitantes

Sin embargo, las imprecisiones en el verde empezaron a desesperar a la grada. En una pérdida de Juan Carlos Real, Dasilva robó para los andaluces y Pascual no pudo finalizar una clara ocasión para ellos. A continuación, fue Mateo Mejía quien remató dentro del área grana un disparo que se marchó desviado. Empezaron los silbidos después de treinta y cinco minutos, con escasa presencia de la segunda línea. David Vicente recogió el esférico para encontrar a Pedro León, que remató en el primer palo sin suerte en la primera ocasión importante del partido para sus intereses. Jaso estuvo correcto en la medular cerrando, aunque insuficiente para esa posición. Se echaron de menos ideas en una primera parte donde el brasileño Palmberg corrió bastante, aunque más sin el esférico que con él.

Pese a un par de intentos sin exactitud para los locales a base de colgar balones, fue el Sevilla Atlético quien se adelantó en el marcador después de una buena triangulación que finalizó Oso con un remate de volea (0-1). El público enmudeció cuando, además, enseguida llego el descanso y una sonora pitada dejó con semblante serio a los futbolistas en su retirada a vestuarios.

Cuando Isi Gómez entró, el Murcia cambió

Después de unos cuarenta y cinco minutos malos de los murcianos, Davo e Isi Gómez, que nueve después volvió a un partido oficial, entraron en detrimento de Loren y Jaso. Más ideas y una oportunidad para que el nuevo fichaje demuestre que, como el director deportivo reconoció en su llegada, tiene un nivel diferencial en esta categoría. Pronto, Raúl Alcaina y Pedro Benito entraron por Flakus y Pedro León. Los pimentoneros empezaron a combinar y los aficionados se vinieron arriba, aunque con más corazón que cabeza. Isi Gómez disparó desde fuera del área y generó peligro, pero no tanto como Juan Carlos Real, que falló un mano a mano ante Alberto Flores porque, después de aguantar, el defensor llegó y le rebañó la bola.

Con la entrada de Isi Gómez el Murcia fue otro. Empezó a jugar, a combinar y a encontrar a los atacantes con balones. De hecho, sólo un minuto después, Davo remató al palo en otra clara ocasión para los de Fran Fernández, que intentó no perder los nervios desde el área técnica. Sin embargo, sí que lo hicieron sus jugadores y recibieron varias cartulinas por protestar.

Cuando en el verde el Murcia apretó y el Sevilla jugó sus cartas con el cronómetro, la frustración empezó a apoderarse de algunos aficionados que lanzaron botellas de agua al terreno de juego y que el árbitro anotó para avisar al delegado y avisar por megafonía. Superados los setenta y cinco minutos de juego, el ritmo frenético y los nervios abrieron un partido donde el Murcia estaba dejando escapar la oportunidad de ser líder.

Davo encaró y generó peligro por la zona izquierda del ataque, pero los pimentoneros tuvieron una clara en las botas de Pedro Benito, que erró en un pase de la muerte cuando se incorporó por banda derecha. Pero en el ochenta de partido, con el equipo ataque, un balón filtrado a la espalda de la defensa, provocó la salida de Gazzaniga fuera del área a por el esférico. Mateo Mejía se adelantó y remató a placer. Gazzaniga, héroe en muchas jornadas y posiblemente el jugador mas importante en lo que va de temporada, falló y sentenció el encuentro.

Sin embargo, en la celebración de los sevillistas, de nuevo lanzamiento de objetos y el colegiado señaló dirección a vestuarios. Después de diez minutos y de vivir una situación de vergüenza, se reanudó el partido con diferentes ocasiones para los granas, pero en una cita que finalizó y que dejó tocado al Murcia. Porque unos pocos mancharon a una afición ejemplar y porque, en lo deportivo se sumó la segunda derrota consecutiva como local. Este equipo cambia demasiado en casa respecto a su versión como visitante y tendrá que esperar para ser líder.

Victorio de Haro Hernández

Victorio de Haro Hernández

Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en otros medios nacionales de radio...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir