PSOE e IU exigen una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para regular la implantación de las plantas de biogás en Lorca
La futura planta de Gesalor, ubicada en Barranco Hondo, ha desatado polémica entre los vecinos de Zúñiga, Torrealvilla, Barranco Hondo, Río y los vecinos del barrio de San Cristóbal

Pedro Sosa, portavoz de IU y José Luis Ruiz, concejal de PSOE / Cadena SER

Lorca
Los partidos de la oposición en el ayuntamiento de Lorca, PSOE e IU, han presentado una moción conjunta para exigir una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para regular la implantación de las plantas de biogás en Lorca
La futura planta de Gesalor, ubicada en Barranco Hondo, ha desatado polémica entre los vecinos de Zúñiga, Torrealvilla, Barranco Hondo, Diputación de Río y del barrio de San Cristóbal.
Por un lado, José Luis Ruiz, concejal socialista, pide al equipo de Gobierno, que vote a favor de la modificación del plan general para regular estas empresas y dar tranquilidad tanto a vecinos como a los inversores. "Este avance incluirá la suspensión de licencias mientras se tramita dicha modificación, estableciendo distancias mínimas respecto a los núcleos rurales y otros aspectos técnicos. Los vecinos no entienden cómo no pueden edificar en algunos de estos terrenos, mientras el Ayuntamiento da licencias a la construcción de este tipo de plantas. Un motivo más para regular el PGOU", ha señalado el socialista.
Además, Ruiz ha recordado que hay al menos diez proyectos para la instalación de estas plantas en el municipio, la mayoría en las Pedanías Altas y en zonas próximas al casco urbano.
Más información
Por otro lado, Pedro Sosa, portavoz de IU, ha dicho que se ha constituido una plataforma en contra de las plantas de biometano y que el actual plan hay que adaptarlo a las nuevas realidades para evitar conflictos.
En su moción también piden al ayuntamiento la paralización de una planta de biogás en fase de construcción que sí ha recibido autorización en el paraje de Barranco Hondo, en un terreno anexo al centro de gestión de residuos de la empresa municipal de limpieza Limusa. "Se puede parar esta planta porque el alcalde aludía donde hubiese conflicto vecinal se pararía y aquí ya existe el conflicto. Esto hay que pararlo y habrá que indemnizarlo", ha indicado Sosa.
Además, el portavoz de IU, se ha preguntado por qué el escudo del ayuntamiento y comunidad autónoma aparece en un cartel de construcción de la planta de biogás de Gesalor. "¿Qué tipo de financiación hay?", se ha preguntado Sosa.

Cartel de la futura planta de Biogás, en Barranco Hondo

Cartel de la futura planta de Biogás, en Barranco Hondo
Este jueves los vecinos afectados celebrarán una asamblea sobre las plantas de Biogás en el local social de la Diputación de Río.
Fuentes municipales manifiestan que "el Gobierno de Lorca mantiene su compromiso con todos los ciudadanos de ordenar licencia sólo a aquellas instalaciones exentas de conflictividad social". En este sentido, el Ayuntamiento ratifica, de nuevo, "su decisión de aplicar la declaración de interés público’ como medida de defensa de los intereses de los lorquinos".

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...