Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Seis plantas de biometano cuentan con autorización para instalarse en la Región de Murcia

La mitad están proyectadas en Lorca y el resto en Albudeite, Molina de Segura y Los Alcázares

Planta de purines

Planta de purines

Murcia

De esas seis, dos de ellas ya están en funcionamiento en Los Alcázares y Lorca y otras dos están en construcción tanto en Lorca como en Molina de Segura donde cuenta con una fuerte oposición vecinal y empresarial.

Desde la consejería de Medio Ambiente recuerdan que el desarrollo del biometano deriva de una iniciativa europea y de un plan del Gobierno de España para aprovechar los residuos orgánicos. En este desarrollo, el Gobierno de la Región de Murcia se limita a tramitar las iniciativas privadas que se presentan exigiendo que se cumplan las máximas garantías ambientales y que se aplique la mejor tecnología disponible.

Algo que se está cumpliendo en todos los proyectos en desarrollo según ha explicado a la SER el consejero Juan María Vázquez.

"Todas las evaluaciones ambientales que se han hecho hasta el momento de estos proyectos son adecuadas. Se cumple con una normativa que es muy estricta en ese sentido. Al final se trata de seguir esa hoja de ruta del biogás en España para valorizar en economía circular lo que es un residuo y transformarlo en un valor", ha declarado Vázquez.

Además de la legislación ambiental, las instalaciones deben cumplir con muchas otras normativas que dependen de diversas administraciones, especialmente de los Ayuntamientos antes de que pueda otorgarse una licencia. Afirman desde la administración regional que "por sus características técnicas estas instalaciones no suponen ningún peligro para las personas".

"Son plantas seguras. son plantas necesarias, son plantas que generan valor, son plantas donde la tecnología yo creo que no es cuestionada por ningún colectivo, sino algún emplazamiento en particular que entre los promotores y los ayuntamientos también tienen que ir definiendo. Yo creo que todas las administraciones estamos alineadas en esa propuesta europea vehiculada en España a través del MITECO", ha aseverado el consejero de Medio Ambiente.

Añaden desde la consejería de Medio Ambiente que "no se necesita legislación específica para estas plantas porque las leyes ambientales se aplican a todas las actividades industriales". Tampoco consideran necesario aprobar ningún plan específico en la Región de Murcia para desarrollar estas instalaciones "porque ya hay un plan nacional, aprobado por Psoe y Podemos/Sumar, que es el que se está desarrollando en toda España".

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir