El papel de la enfermera en la consulta de Insuficiencia Cardíaca
Rosa María Aznar, enfermera de la consulta monográfica de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Reina Sofía (Área VII), explica en SER Enfermeras en qué consiste esta consulta y el papel de la enfermería en la misma

SER Enfermeras: Rosa M. Aznar, enfermera consulta Insuficiencia Cardíaca
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
En la actualidad, el área de salud Murcia-Este atiende a una población de referencia de 204.690 habitantes, con unos 250 pacientes dados de alta por síndrome coronario agudo y unos 1.000 ingresos por insuficiencia cardiaca al año, según los datos del Servicio Murciano de Salud (SMS). De ahí que esta semana en SER Enfermeras nos hayamos interesado por el papel de la enfermera en la consulta monográfica de Insuficiencia Cardíaca.
Rosa María Aznar, enfermera responsable de esta consulta en el Hospital Reina Sofía de Murcia, ha sido nuestra invitada y con ella hemos hablado sobre los objetivos que tiene la consulta monográfica de Insuficiencia Cardiaca o qué competencias tiene la enfermera responsable de esta consulta.
Según la responsable de esta consulta, una parte muy significativa de su trabajo es el manejo de la terapia farmacológica, del que también nos ha hablado, junto con la tarea que realizan para fomentar el autocuidado y el seguimiento de lo pacientes.
Cabe destacar que la insuficiencia cardiaca crónica es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, por lo que es indispensable la colaboración con otros profesionales sanitarios y el enfoque integral para mejorar la calidad de vida del enfermo.
Según los datos dados a conocer hace ahora un año por parte del SMS, en 2021 se registraron 59,4 muertes por cardiopatía isquémica por cada 100.000 habitantes en la Región de Murcia.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...