Diego Avilés: "Mi padre me registró antes en la Cofradía del Perdón que en el Registro Civil"
El concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia ha participado como invitado en el espacio 'Querido Viernes' de Hoy por hoy Murcia, junto a nuestro habitual Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional 'Francisco Rabal'

Diego Avilés nos muestra su cara más nazarena
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Este viernes 11 de abril no es un viernes cualquiera en Murcia. Es Viernes de Dolores y es la fecha que marca el inicio de la Semana Santa en la capital del Segura. De ahí que el espacio que cada viernes cierra la semana en Hoy por hoy Murcia no haya querido permanecer ajeno a esta fecha y lo hayamos querido celebrar con un invitado especial.
Hablamos de Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, a la vez que cofrade y nazareno de una de las cofradías con más tradición de las que estos días saldrán a la calle, la Cofradía del Perdón.
Más allá de sus obligaciones como responsable en Murcia de la cartera de Cultura e Identidad, nosotros hoy queríamos hablar con ese Diego Avilés nazareno, cofrade y penitente. Un joven murciano amante de las tradiciones y con un fervor y pasión por la Semana Santa que ha mamado desde pequeño en su familia. De hecho nos ha contado que nada más nacer en el hospital Virgen de la Arrixaca, su padre pasó primero por San Antolín para inscribirlo como miembro de la Cofradía del Cristo del Perdón, incluso antes de hacerlo en el Registro Civil. "Fui cofrade antes que ciudadano", ha comentado con una sonrisa el propio edil.
Dice Diego que tanto para él como para el resto de su familia el día más especial del año es Lunes Santo, día en el que sale en procesión la cofradía magenta por las calles de Murcia. Una jornada que arranca por la mañana con el besapié a la imagen titular de la cofradía, el Santísimo Cristo del Perdón, que tras ser bajado de su camarín en un solemne acto, protagoniza uno de los actos más fervorosos de la Semana Santa murciana.
Este murciano graduado en Derecho y máster en Dirección de Empresas nos ha confesado que desde la casa de sus padres llegan a salir hasta 12 personas en la procesión del Perdón, con todo lo que ello conlleva entre preparativos, arreglos, prisas, nervios y demás. En cualquier caso -asegura- que este día no lo cambia por ningún otro del año. Es más "si alguna vez por motivos de trabajo me pillase fuera de Murcia no dudaría en pedirme el día y cogerme un avión para estar aquí", ha dicho.
Pero Diego Avilés Correas no solo participa en la procesión del Perdón, también lo hace en otras como la del Amparo, a la que ha sido invitado este Viernes de Dolores y en la que portará la imagen del titular de la cofradía, "algo que me hace especial ilusión ya que voy a poder compartir estante con el alcalde Ballesta", ha comentado.
De cara a este Sábado de Pasión participará en la procesión de la Caridad con el paso de la Oración, y Miércoles Santo lo hará con los Coloraos en el Lavatorio. Todo esto sin contar las procesiones en las que también tendrá que participar dada su condición de concejal del Ayuntamiento de Murcia, que suman otras tantas.
Y así de esta forma y bajo la atenta mirada y comentarios de uno de nuestros colaboradores habituales, Ángel Cruz, hemos conocido la cara más nazarena del concejal, pero ante todo cofrade, Diego Avilés.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...