El Kanka, MClan, Walls o Nunatak en el concierto 25 aniversario de la ONG Cirugía Solidaria
El concierto tendrá lugar el miércoles 23 de abril en el Teatro Circo Murcia y cuenta con hasta once nombres en su cartel

José M. Rodríguez (Cirugía Solidaria) y Rafa Gómez (Silbato Producciones) en Hoy por hoy Murcia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La ONG Cirugía Solidaria celebra este año su 25 aniversario y dentro de los actos conmemorativos ha organizado un gran concierto en el que participarán once de los mejores artistas del panorama musical actual que han colaborado de manera altruista. El Kanka; M-Clan (acústico); Walls; Los Marañones; Nunatak; Fernando Rubio & The Inner Demons; María de Juan; Sara Zamora; Carmesí; RATA y Vruto Dj Set (nuevo proyecto de Jorge Second y Don Flúor) son algunos de los grupos que ya están confirmados en el cartel.

José Manuel Rodríguez (izq.), presidente de Cirugía Solidaria, y Rafa Gómez (drcha.), gerente de Silbato Producciones, en los estudios de Radio Murcia.

José Manuel Rodríguez (izq.), presidente de Cirugía Solidaria, y Rafa Gómez (drcha.), gerente de Silbato Producciones, en los estudios de Radio Murcia.
En Hoy por hoy Murcia hemos hablado con José Manuel Rodríguez, presidente de Cirugía Solidaria y Rafa Gómez, gerente de Silbato Producciones, quienes nos han contado detalles de esta celebración que viene a homenajear a todas las personas que han hecho posible el cuarto de siglo que cumple este 2025 la ONG murciana.
El patio del Teatro Circo, del que se eliminarán las butacas, congregará a más de 700 espectadores, deseosos de compartir la música y la solidaridad. Con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia y la producción de Ibolele y Silbato Producciones, este encuentro servirá para arropar a la ONG médico humanitaria que está integrada por más de 120 profesionales sanitarios de todo el país. La cerveza correrá a cargo de Estrella de Levante.
Las entradas para este evento festivo-solidario ya se pueden adquirir a un precio de 15 euros en la web del Teatro Circo, sólo tienes que seleccionar en el plano si las quieres en el Patio de Butacas, sin numerar y sin butaca, o en el Primer y Segundo anfiteatro con asiento numerado. También se pueden hacer aportaciones a la Fila Cero, a través de Bizum (hacer donativo código 08958) o transferencia a la cuenta bancaria: ES07 0049 2519 0823 1421 4758.
Sobre Cirugía Solidaria
Cirugía Solidaria se creó en el año 2000 por iniciativa de un pequeño grupo de cirujanos, anestesistas y enfermeras dentro del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia) con el objetivo de prestar asistencia médica mediante cirugía a poblaciones vulnerables o en riesgo de exclusión y en la actualidad integra a un equipo multidisciplinar de 120 profesionales sanitarios de todo el país.

La ONG Cirugía Solidaria celebra este año su 25 aniversario. La Espera - Cirugía Solidaria.

La ONG Cirugía Solidaria celebra este año su 25 aniversario. La Espera - Cirugía Solidaria.
La organización ya ha realizado a lo largo de sus 25 años un total de 30 proyectos internacionales. Estos se han desarrollado en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), en Bengbis (Camerún), Kafana (Malí) en Thiadiayé (Senegal) y en Maragua (Kenia). Su actividad en África en estos años la han llevado a cabo más de 130 cooperantes, el equipo siempre ha contado con la participación fija de miembros de Cirugía Solidaria, y una eventual participación de otros voluntarios con especial interés en la cooperación, cabe destacar el entusiasmo aportado por los más de 40 cooperantes en periodo de formación MIR.
El objetivo inicial de la organización era, fundamentalmente, la ayuda quirúrgica, pero poco a poco fueron descubriendo otras necesidades sociales y sanitarias. De manera que se han incorporado proyectos médicos, de ayuda en colegios, medioambientales, de género o de formación sanitaria del personal local.
Cirugía Solidaria presta asistencia médica en países desfavorecidos, desarrolla actividades de educación para la salud y promueve la formación de personal sanitario en estos países. La Organización la forman personas voluntarias, relacionadas con la sanidad, que se ocupan de la preparación y el desarrollo de los proyectos. Las intervenciones se realizan habitualmente en un escenario muy diferente al de nuestros centros hospitalarios, por lo que se precisa un gran esfuerzo para garantizar que la atención y los resultados de nuestra actuación no se alejen de los que obtenemos en España. Organización independiente y sin ánimo de lucro, es reconocida desde 2007 como de utilidad pública nacional.
En este 2025, con motivo del 25 aniversario, la organización médico-humanitaria murciana ha programado 8 misiones a países como Senegal, Argelia, Mauritana y Kenia. Actualmente, un grupo de 17 cooperantes de Cirugía Solidaria se encuentra trabajando en los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia).

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...