Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UMU muestra sus condolencias por la muerte de su Honoris Causa Vargas Llosa

López Miras recuerda que el escritor hispano peruano estuvo "estrechamente vinculado" a la Región

Archivo - Vargas Llosa tras ser investido Doctor Honoris Causa por la UMU en 1995 / UMU

Archivo - Vargas Llosa tras ser investido Doctor Honoris Causa por la UMU en 1995

Murcia

La Universidad de Murcia ha manifestado sus condolencias por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, que en 1995 fue investido Doctor Honoris Causa por la institución docente murciana, donde tuvo también durante más de dos décadas un premio de novela que llevaba su nombre.

La UMU fue la primera universidad española en conceder, el 20 de octubre de 1995, esta distinción como Honoris Causa al célebre autor, que un año antes había recibido también el Premio Cervantes, así como el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, y posteriormente, el Premio Nobel de Literatura en 2010.

Vargas Llosa en la UMU

Vargas Llosa en la UMU / UMU

Vargas Llosa en la UMU

Vargas Llosa en la UMU / UMU

Desde su investidura como Honoris Causa, Vargas Llosa inició una estrecha relación con la UMU, que en 1996 se materializó con la creación del Premio de Novela que llevaba su nombre y del que se celebraron 26 ediciones en colaboración con la Fundación Mediterráneo.

Con el impulso internacional del escritor, ya desde su segunda edición se convirtió, después del Planeta, en el premio con mayor número de participantes de todas las convocatorias en lengua castellana.

Vargas Llosa visitó en diferentes ocasiones la UMU con motivo de la celebración de encuentros literarios relacionados con ese premio.

En 2011, tras la concesión del Premio Nobel al genio de las letras, la UMU organizó un congreso coordinado por el catedrático jubilado Victorino Polo, “El Universo del escritor. La ciudad, la conversación y el mundo”, que contó con la presencia de más de una veintena de estudiosos de su obra y que fue clausurado por el propio Vargas Llosa.

De esas jornadas nació el libro “Último encuentro en el Mediterráneo”, publicado por Editum, la editorial de la universidad, y en el que Polo recogía las ponencias pronunciadas en el congreso, así como el coloquio que él y el premio nobel mantuvieron.

José María Pozuelo, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Murcia y que realizó la laudatio de Vargas Llosa como honoris causa en la Menéndez Pelayo, ya señalado que el escritor estuvo vinculado en Murcia, que visitó en varias ocasiones.

Para Pozuelo, es la figura más importante que quedaba viva del boom de literatura hispanoaméricana.

Asegura el catedrático murciano que Vargas Llosa era una persona muy afable y cuenta como anécdota que en una comida le pidió recomendación sobre una novela para leer, le recomendó Patria y debió gustarle, ha dicho, porque enseguida escribió en El País sobre ella.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras también ha recordado en su cuenta de X "la huella imborrable" del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido a los 89 años en Lima, y que "estuvo estrechamente vinculado" con esta comunidad, que "le recordará siempre".

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir