El Real Murcia, atónito con las actuaciones arbitrales
Los pimentoneros se sienten dolidos por momentos de la temporada donde han sido perjudicados y que resultan clave en una liga tan apretada

Isi Gómez, jugador del Real Murcia, expulsado en Alcorcón / RMU

Murcia
El Real Murcia pasó mala noche en su vuelta de la capital de España. El equipo grana cayó en Alcorcón (2-1) en un duelo con un protagonista claro: el árbitro. El colegiado expulsó por doble tarjeta amarilla a Isi Gómez en la primera media hora de partido y a Jorge Yriarte en el tramo final, de forma directa y en una jugada donde el Venezolano se lleva de forma limpia el balón.
Esta derrota vuelve a dejar a cuatro puntos del líder al Murcia, que se lamenta por lo sucedido anoche en Santo Domingo. Sobre todo por las quejas de algunos jugadores pimentoneros hacia la máxima autoridad en el verde, del que recibieron insultos, así como mensajes de superioridad y descaro, según denunció públicamente el club en la rueda de prensa.
Insultos y mensajes de descaro por parte del colegiado Román Román a los jugadores del Murcia
En la segunda parte, la resolución del trencilla, con amarillas a jugadores susceptibles de ser sancionados en momentos inentendibles para el club grana, dejan muy mermado al Murcia. Porque Gazzaniga y Palmberg vieron la quinta cartulina amarilla para cada uno y sumados a los dos sancionados, merman la plantilla pimentonera para el próximo fin de semana.
Entiende el equipo grana que el arbitraje penalizó al equipo del sureste y así lo recoció Fran Fernández, el técnico, después del partido: “Se ha visto un criterio dispar en situaciones muy parecidas. Cuando ocurre con una o dos jugadas te puedes equivocar, pero… no lo sé. Además, da la casualidad que había dos jugadores con cuatro amarillas y parece que estaba esperando para sacarle la quinta”, incidió el preparador almeriense a pregunta de Radio Murcia.

Montoro intentar frenar a Pedro León, en el Rico Pérez / Real Murcia

Montoro intentar frenar a Pedro León, en el Rico Pérez / Real Murcia
Lo ocurrido en la jornada 33 no es un hecho aislado en contra del Real Murcia. Y es que son diversos los momentos de la temporada donde la actuación arbitral fue determinante en contra de los granas, que ahora hacen cuentas con los puntos que se escaparon del zurrón por cuestiones ajenas. Como los dos penaltis evidentes no señalados en el Rico Pérez, ante el Hércules, sobre Pedro León y Loren Burón. “Es el penalti más claro que me han hecho en mi carrera, confirmó uno de ellos a Radio Murcia” en su momento. También contra el Betis Deportivo, en la jornada 6, cuando Souleymane anotó el único gol (0-1) en fuera de juego en el Enrique Roca.
Hace unas semanas, en una extraña expulsión contra el Real Madrid Castilla, con el empate, sobre Esteban Saveljich. La incredulidad sobre esa jugada creció más aún cuando, pese a la evidencia de la retransmisión, primero el comité de competición y después el comité de apelación rechazaron los recursos que interpuso el Murcia.
En enero, con el primer gol del Antequera, en el estadio El Maulí, con un esférico que no sale y que por tanto no debió de haber sido puesto en juego en la banda por el conjunto local en otra posición distinta a donde se encontró el balón o, además, por aquel saque de esquina mal señalado que acabó en gol y le costó a los pimentoneros perder dos puntos con el Atlético de Madrid B.
El Murcia valora si emitir un comunicado sobre los árbitros
Lo del último domingo fue la gota que colmó el vaso para un Real Murcia que se siente perjudicado y que ve como tiene que jugar “contra todo y contra todos”. Es el mensaje que sale desde el vestuario y que comentan diferentes fuentes a esta redacción, como incluso se puede ver en la red social X del portero Gianfranco Gazzaniga.
El Real Murcia, que valora emitir un comunicado en sus plataformas oficiales, no sabe si finalmente lo anunciará, consciente de que tanto el Comité Técnico de Árbitros como la Real Federación Española de Fútbol harán caso omiso. Y que, incluso, puede ser perjudicial de cara a los enfrentamientos restantes ante Villarreal B, Intercity, Antequera, Atlético Sanluqueño y Algeciras con sus respectivos jueces del terreno de juego. Lo que está claro, en cualquier caso, es que los pimentoneros ya no dependen de si mismos para ser primeros y que todo se aprieta en la zona de arriba excepto con el Ceuta, el equipo líder, que empieza a sentirse campeón del grupo II de Primera Federación.
Eso sí, cabe recordar que caer en el juego de "el árbitro nos roba" es una espiral peligrosa, pues quedan cinco jornadas y debe mostrar rendimiento deportivo excelente para luchar por el ascenso a Segunda División, el objetivo de la temporada.

Victorio de Haro Hernández
Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en otros medios nacionales de radio...