Liberan casi un millar de anguilas marcadas en el Mar Menor
ANSE y WWF refuerzan la conservación de la anguila con el objetivo de conocer mejor el estado de conservación de esta especie en el Mar Menor
ANSE y WWF refuerzan la conservación de la anguila y liberan casi un millar de ejemplares marcados en el Mar Menor / ANSE
Murcia
La actividad es una de las acciones incluidas en el Proyecto Gepescart 2, desarrollado por ANSE y WWF en el Mar Menor y humedales del sur de Alicante, y ha permitido marcar más de 900 ejemplares de anguila europea (Anguilla anguilla) desembarcados en la lonja de Lo Pagán, y liberados posteriormente en la laguna para su seguimiento.
A finales de 2024 arrancó la campaña de marcaje y recaptura de anguila europea (Anguilla anguilla) en el Mar Menor, incluida dentro del proyecto GePescArt2. Su objetivo es realizar una aproximación al estudio poblacional de esta especie catalogada como “En Peligro de Extinción”, y evaluar la incidencia de la actividad pesquera sobre ella. Este trabajo da continuidad a otros proyectos desarrollados por ANSE durante los últimos años en el Mar Menor.
Cuatro meses después, dicha acción ha concluido con el marcaje de 911 ejemplares (410 kgs totales de peso) etiquetados con marcas de plástico del tipo anchor-tags, y 300 de ellos también con PIT tags (Transpondedor Integrado Pasivo).
Tras el marcaje y la toma de datos biométricos de cada uno de los ejemplares, las anguilas fueron liberadas en el Mar Menor prosiguiendo así con el estudio de recapturas de la especie. Así, 67 de estas anguilas marcadas han sido recapturadas por los pescadores, y nuevamente fueron liberadas por ANSE en la laguna.
Estos datos de marcaje y recaptura de anguilas, y los obtenidos en proyectos anteriores, ayudarán a conocer mejor el estado de conservación de esta especie en el Mar Menor. Asimismo, contribuirán a disponer de mejor información a la hora de que la Comunidad Autónoma y pescadores puedan evaluar la continuidad o no de la pesca en el marco de las decisiones a mayor escala que puedan tomar el Gobierno de España y la Unión Europea.
El proyecto GePescArt2 tiene como objetivo dar continuidad y completar las acciones destinadas a mejorar el conocimiento sobre las poblaciones de anguila europea en los humedales litorales de la Red Natura 2000 y los cauces del Sureste Ibérico