Miguel de 'La Pequeña' Cabezudo de Honor 2025
El Grupo de Cabezudos del Entierro de la Sardina ha entregado su máximo galardón al popular restaurador que lleva 45 años ofreciendo la mejor gastronomía murciana en La Pequeña Taberna del barrio de San Juan

Entrevista a Antonio Murcia, presidente del Grupo de Cabezudos del Entierro de la Sardina y a Miguel de 'La Pequeña', Cabezudo de Honor 2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Grupo de Cabezudos del Entierro de la Sardina ha concedido su distinción de Honor 2025 a D. Francisco Miguel López Hernández, conocido popularmente como Miguel, de 'La Pequeña', en referencia a la Pequeña Taberna, prestigioso restaurante que abrió sus puertas en la plaza de San Juan.
El local encendió sus fogones por primera vez en 1980, contando con un local de solo 30 metros cuadrados. Desde sus inicios, La Pequeña se ha caracterizado por deleitar a sus clientes con platos típicos de la Región y de la cuenca mediterránea. Su excelente bodega es otro de los diferenciales que ha poseídos a lo largo del tiempo.
Miguel López ha recibido destacadas distinciones, entre ellas el Mercurio o el Premio de la Gastronomía. El escritor Pérez Reverte citó el restaurante en su novela 'La carta esférica'.
El presidente del Grupo de Cabezudos, Antonio Murcia, ha declarado que "a lo largo de la historia de este grupo de amigos, hemos distinguido a grandes personalidades de la sociedad murciana por sus trayectorias profesionales, pero sobre todo por contribuir a que el nombre de Murcia salga de sus fronteras. Y eso es, precisamente, lo que viene haciendo Miguel".
Para Antonio Murcia, "concedemos nuestro máximo galardón a una gran persona, a un murciano de pro, amante de su tierra y sus fiestas, que ha dedicado toda su vida a cuidar, mejorar y difundir nuestra espléndida gastronomía".
El Grupo de Cabezudos lo configuran cerca de una veintena de personas amantes de su tierra y sus tradiciones. La actividad festera del Grupo de Cabezudos no se limita a la semana de Fiestas de Primavera de Murcia, pues todos sus miembros desarrollan actividades de diversa índole durante todo el año. El Grupo está hermanados con los Gigantes y Cabezudos de Abarán, ha participado en los Carnavales de Águilas y ha asistido a diferentes fiestas barrios y pedanías de la Región de Murcia, además de a numerosos colegios.