Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Sardina ya ha hecho testamento

Un texto en verso, cargado de ironía en el que hubo alusiones a la escasez de agua y al Plan de Movilidad de Murcia

Lidia Torrent leyó el Testamento de la Sardina desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia / Ayuntamiento de Murcia

Lidia Torrent leyó el Testamento de la Sardina desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia

La presentadora de televisión, Lidia Torrent, Doña Sardina 2025, leyó sus últimas voluntades anoche desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia ante una multitud congregada en La Glorieta.

En verso y con mucho sentido del humor, el testamento cargó contra los atascos y el Plan de Movilidad de Murcia:

"Pongo por caso, las calles

Laberinto de revueltas

De conductores perdidos

En carriles de demencia

Que el Plan de Movilidad

Nos impone con frecuencia

Que de movilidad, poca

Pues es tanta la impotencia

Que al volante uno siente

Que viniendo de Cehegín

Con lo lejos que eso queda

He tardado medio día

En alcanzar a la Glorieta

Que más vale circular

Por la selva y en chancletas

Que cruzar tan bella urbe

De La Flota a La Arboleja"

El testamento también hizo referencia a la falta de agua en la huerta:

"Tantas cosas tiene Murcia

Maravillas sin igual

Y miren ustedes por donde

Le falta lo principal:

Agua que nutra su huerta

Que es progreso sin par

¿O no somos hijos de España

¿Cómo es hijo el que más?

Mientras, tanto político anda

Sin saber ya ni que hablar

Enzarzados en historias

Que son agua 'desmayá'

Más les valía meterse

De bruces en un bancal

Y aprender a sembrar patatas

O dedicarse a escardar

O levantar los tablachos

O la tanda de agua esperar

O cosechar esas pavas

Que La Arboleja nos da

Y ya veríais sardineros

Que pronto y sin dilación

Se arreglaba en un segundo

Tan compleja situación".

Un texto que también exaltó los tradicionales valores murcianos de hospitalidad, acogida y solidaridad frente a las políticas migratorias de la ultraderecha:

"No creo que exista en el mundo

Otra ciudad más bonita

Ni tierra con más sustancia

Con su vega y con su huerta

Con su Patrona Fuensanta

Y en el Almudí, la Matrona

Que con su pecho al viento

Feminista de verdad

Evidencia nuestra esencia

Que es la solidaridad

De acoger a los extraños

Teta en mano, sin pensar

Si llegan de allá del África

O de la tierra de Trump

Ese señor cuyo pelo

Es Panocha de Bancal"

Lidia Torrent finalizó su testamento con la exaltación del Desfile del Entierro de la Sardina y de las Fiestas de Primavera de Murcia:

"Y sin desfilar, creedme

No existiría en España

Una noche tan vibrante

Tan espléndida y galana

Ni Entierro más admirable

Ni Quema tan envidiada

Que hasta del Olimpo bajan

Con carrozas humeantes

De antorchas iluminadas

Los dioses del firmamento

A nuestra vega murciana

Y brindando con Estrella

Pues es bebida divina

Me dejarán en la raspa

Y convertida en ceniza

¡Qué suerte arder sobre el puente

De nuestra Murcia querida!

¡Sardineros!

¡Sardineras!

¡Vivan las Fiestas de Primavera!

¡Vivan los sardineros!

¡Vivan las sardineras!

¡Viva el Entierro de la Sardina!"

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir