La FREMM desarrolla un "gemelo digital" de para favorecer la seguridad y la formación de los alumnos en logística y transporte
Es un proyecto realizado 100% por murcianos junto a la empresa Corvus

El Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, en el Congreso de la FREMM. / Lucas Almansa

Este "gemelo" permitirá a los alumnos aprender y estar en entornos que se asemejan a la realidad laboral, unido con el aprendizaje y una formación práctica con situaciones similares a las que se pueden encontrar a la hora de llegar a una empresa, que es uno de los objetivos principales de la formación profesional. Es un proyecto pionero en logística, según Alfonso Hernández, presidente de la FREMM
Un gemelo digital es una representación virtual, en este caso, de un espacio físico. El alumno podrá ver cómo se organiza un almacén, cómo se trabaja o aspectos de seguridad, además hacer simulaciones respecto a esto último para fomentar la prevención. Es un paso más hacia la industria 4.0.
Se ha creado desde la FREMM junto a un congreso para formar y transmitir esta tecnología a docentes y a otros centros de Formación Profesional de toda España. Raúl Descalzo, profesor de formación profesional de transporte y logística en la Universidad Camilo José Cela (Madrid), ha destacado la importancia de esta formación para "reciclar conceptos y conocimientos" y "formarse" en nuevos campos como el de los "gemelos digitales". Por otra parte, ha dejado saber que la tecnología es clave en la educación porque los alumnos son "nativos digitales" y es una buena forma para acercarse a ellos.
José Morata García, director de marketing y comunicación de Corvus, ha dejado claro que este "gemelo digital" es un paso muy importante porque supone una oportunidad de evolucionar a nivel industrial e identificar cuáles son sus puntos débiles en sus procesos de fabricación sumado a la mejora en la cualificación del alumnado, alumnos que pueden formar parte de la empresa en un futuro.
Actualmente se cuenta con una oferta de 46.800 plazas en formación profesional para el curso escolar que viene y se espera llegar a las 50.000 de cara al curso 2027-28, ha confirmado el Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín. En la Región de Murcia existen 4 centros de excelencia a nivel nacional de Formación Profesional, siendo uno de ellos la propia FREMM.