Pedro Najas, el cura cartagenero que transforma la vida de los jóvenes con adicciones y conflictos familiares
Desde el centro de Shejiná en Mula, ofrece orientación y apoyo a jóvenes vulnerables y sus familias

Entrevista al sacerdote Pedro Najas, y David Vidal, usuario de Shejiná
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
El sacerdote Pedro Najas, natural del barrio de Los Barreros en Cartagena, lleva más de una década volcado en ofrecer una segunda oportunidad a jóvenes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad, ya sea por adicciones, problemas de salud mental o conflictos familiares.
Hace diez años fundó la asociación Shejiná, un proyecto personal que ha ido creciendo con el respaldo de instituciones como la UCAM o Cáritas, y que hoy es "una casa" donde se los jóvenes se sienten acompañados y escuchados.
Actualmente, Shejiná cuenta con una única sede en Mula, desde donde se ofrece orientación, apoyo emocional y acompañamiento integral a jóvenes que buscan reconstruir sus vidas. La asociación que cuenta con un equipo de unos 50 voluntarios, que colaboran activamente en los distintos programas y actividades, busca abrir nuevos centros en otros puntos de la Región.
Uno de los jóvenes que forma parte del proyecto es David Vidal, quien lleva 11 meses en Shejiná, y ha compartido con los oyentes de la SER su experiencia personal, marcada por la adicción a las drogas. David tiene 21 años y es padre de un hijo.
Además de su labor en Shejiná, Pedro Najas también ejerce como capellán en la cárcel de Campos del Río, donde continúa su labor pastoral y social con los internos.