El Maratón de Donación de Sangre 'SER Solidarios' incorpora un 16% de nuevos donantes
"Mañana puedo ser yo quien la necesite": el Ayuntamiento se convierte en el epicentro de la solidaridad con cientos de murcianos dando muestras de su generosidad

Cadena SER

Murcia
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia ha acogido este jueves una nueva cita con los donantes, con los que lo hacen por primera vez, como Eva, que llevaba 20 años sin hacerlo; y con quienes donan de forma habitual como María José y Fran, que han sido de los primeros en pasar por el salón más noble del Ayuntamiento de Murcia.
El Maratón SER Solidarios ha recibido en este edición de 2025 un 16% de nuevos donantes, uno de los propósitos de este año y el gran reto para el Centro Regional de Hemodonación, que ha agradecido la inmensa generosidad de los más de 250 murcianos que han dedicado parte de su tiempo en acercarse al Ayuntamiento a donar sangre.
Gracias infinitas a todos los donantes, los que siempre nos acompañan a esta Maratón Solidaria y los nuevos donantes que se han sumado a esta noble causa: que el puente de la Región pase con la mayor tranquilidad posible en cuanto a las reservas sanguíneas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Región de Murcia (05/06/2025)

Ricardo Fernández (izq.), responsable de RSC en Universae; Paco Sánchez (centro), director de Hoy por hoy Murcia, y Cristina Gutiérrez-Cortines (drcha.), ex eurodiputada y colaboradora del programa.

Ricardo Fernández (izq.), responsable de RSC en Universae; Paco Sánchez (centro), director de Hoy por hoy Murcia, y Cristina Gutiérrez-Cortines (drcha.), ex eurodiputada y colaboradora del programa.
Un maratón de donación de sangre y médula, organizado por esta casa en colaboración con el Centro Regional de Hemodonación y el Ayuntamiento de Murcia que se celebra bajo el lema 'Dona sangre, reparte felicidad'.

Paco Rabadán (izq.), redactor de la revista The New Siglo XXI, y Susana López (drcha.), responsable de centros de Audiomed.

Paco Rabadán (izq.), redactor de la revista The New Siglo XXI, y Susana López (drcha.), responsable de centros de Audiomed.
Pilar Torres, concejal de Salud y Toñi Gómez, portavoz del Centro de Hemodonación destacan la importancia de donar, sobre todo teniendo en cuenta que estamos a las puertas del puente del 9 de junio.

Pilar Torres, concejal de Salud en el Ayuntamiento de Murcia.

Pilar Torres, concejal de Salud en el Ayuntamiento de Murcia.
Ambas han sido algunas de las protagonistas que han pasado por el programa Hoy por Hoy Murcia, que ha celebrado una edición especial con motivo de este maratón y que se ha realizado desde la Glorieta de España.

Paco Sánchez (izq.), de Hoy por hoy Murcia; Eduardo González (centro), presidente regional de la AECC, y Toñi Gómez (drcha.), responsable de Comunicación del Centro Regional de Hemodonación.

Paco Sánchez (izq.), de Hoy por hoy Murcia; Eduardo González (centro), presidente regional de la AECC, y Toñi Gómez (drcha.), responsable de Comunicación del Centro Regional de Hemodonación.
A lo largo del programa también han sido muchos los testimonios de donantes que han animado con sus mensajes a los oyentes de Radio Murcia a donar sangre y médula, como el de Tamara Ibarra, madre del pequeño León, un niño con anemia de Falconi desde los 5 años y que necesitó en su día un trasplante de médula. Este pequeño gracias a un donante ya hace vida normal.
Más información
O el de José Collazo, que lleva más de cien donaciones de sangre, y que se prometió así mismo que donaría sangre mientras tuviera salud, "y lo hago por mi padre", ha dicho.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha agradecido con su visita al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia el gesto de solidaridad de los donantes.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha agradecido con su visita al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia el gesto de solidaridad de los donantes.
Además, por los micrófonos de Radio Murcia también han pasado numerosos responsables de firmas y empresas murcianas que han apoyado como patrocinadores esta VIII edición de esta cita solidaria.

Pablo Roca (drcha.), director de oficina en Murcia de Caja Rural Central.

Pablo Roca (drcha.), director de oficina en Murcia de Caja Rural Central.
Ya por la tarde, de 16.30 a 21.30 horas, quienes se han acercado al Ayuntamiento de Murcia se han encontrado con un amplio dispositivo sanitario que incluye hasta 16 camillas y un equipo de médicos y administrativos para atenderles. Entre ellos está Juanjo, enfermero que explica que quienes se han hecho un tatuaje o un piercing deben esperar 4 meses para poder donar.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia se ha habilitado para poder realizar las extracciones a los donantes por parte del equipo de enfermeros del Centro Regional de Hemodonación.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia se ha habilitado para poder realizar las extracciones a los donantes por parte del equipo de enfermeros del Centro Regional de Hemodonación.
Quienes pesen más de 50 kilos, tengan entre 18 y 65 años y estén en buen estado de salud tienen una cita este jueves en el Ayuntamiento de Murcia, en el Maratón Solidario de Sangre que organiza Radio Murcia-Cadena SER.

Rosa López, cofundadora de la inmobiliaria Rosa y Porta, también ha animado a los oyentes de la SER a donar sangre.

Rosa López, cofundadora de la inmobiliaria Rosa y Porta, también ha animado a los oyentes de la SER a donar sangre.
En lo que va de año, se han registrado más de 23.700 donaciones en la Región, de las cuales casi 2.900 han sido de nuevos donantes. Sin embargo, para cubrir la demanda hospitalaria diaria, se necesitan entre 200 y 250 donaciones.