Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Nástic accede a la final por el ascenso ante el Murcia

Los grana se quedan sin ascenso al fútbol profesional por duodécima vez

El Nástic accede a la final por el ascenso ante el Murcia / real murcia

El Nástic accede a la final por el ascenso ante el Murcia

Murcia

El Gimnástic de Tarragona accedió este sábado a la final por el ascenso a Liga Hypermotion al ganar por 0-1 a un Real Murcia que fracasó en su intento por subir y quedó apeado de esa lucha en un estadio Enrique Roca lleno a reventar con 31.003 espectadores -récord de asistencia a un partido de fútbol en la Región y tope como local para un club centenario-.

El equipo murcianista, pese a su esfuerzo, no estuvo a la altura de su afición y la consecuencia es que acabó la temporada despidiéndose del ascenso a LaLiga Hypermotion. Una hinchada de Primera, de Champions, estará una temporada más y serán 12 seguidas, sin estar ni siquiera en Segunda.

Lo intentó pero no le alcanzó. Es así de simple. Era una tarde noche que acabó de forma decepcionante para el murcianismo, que despidió a sus futbolistas con reconocimiento a la temporada realizada, en la que fueron segundos en el grupo 2 de la Primera RFEF y empataron a uno en el Nou Estadi Costa Daurada frente al que fue el quinto del grupo 1 en la tercera categoría nacional. No en vano, los aficionados aplaudieron al equipo al finalizar el encuentro antes de irse a casa resignados y tristes.

Era un día histórico pues se vendieron las 31.012 entradas disponibles, incluidas las mil que se cedieron a la afición del Nástic. Según el dato hecho público por el club sólo faltaron nueve espectadores y el ambiente fue espectacular, con fan zone desde tres horas y media antes del inicio del choque y mosaico desplegado en la grada lateral a la salida del equipo local al terreno de juego.

Fran Fernández, entrenador murcianista, apostó por Raúl Alcaina en lugar de Juan Carlos Real como único cambio en el once con respecto al partido empatado a uno el pasado sábado en Tarragona. Luis César Sampedro, por su parte, contó con Marc Montalvo y Pablo Fernández en lugar de Óscar Sanz y Álex Jiménez en su alineación.

El encuentro arrancó con los de casa presionando sobre el césped y su parroquia apretando desde la grada. En un cuarto de hora Dani Rebollo intervino a tiro de Raúl Alcaina, luego Moha Moukhliss no encontró portería en una muy buena oportunidad y Alberto González también remató fuera tras un córner.

Posteriormente el guardameta respodió a otros dos envíos de Moha y Raúl Alcaina pero el partido perdió ritmo y el Nástic amenazó con dos saques de esquina seguidos, el segundo de ellos rematado fuera por Marc Montalvo.

Al descanso se llegó con el 0-0 y en la reanudación el cuadro grana volvió a tener brío pero le faltó mordiente ofensiva. Además, en la primera ocasión realmente clara de los visitantes, Pablo Fernández batió a Gianfranco Gazzaniga aprovechando un gran centro de Víctor Narro.

El público respondió al mazazo y el equipo de la capital del Segura trató de hacerlo también aunque sin definición en ocasiones de David Flakus y Antonio Toral.

El Nástic dispuso de varias ocasiones a la contra para haber aumentado su renta pero también le faltó acierto aunque no acabaron lamentándolo porque Antonio Toral, por dos veces, y finalmente Carlos Rojas y Juan Carlos Real no precisaron sus oportunidades. Aunque el central Esteban Saveljich acabó como ariete y el portero Gazzaniga subiendo en busca del remate en un saque de esquina el 0-1 permitió a los catalanes acceder a la final por el ascenso.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir