Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El 89% de los gamers murcianos tiene más de 35 años e integra los videojuegos en un estilo de vida, según un estudio

La V Radiografía del Gaming, realizado por PcComponentes, muestra que el 89 por ciento de los y las gamers tienen más de 35 años, lo que rompe con el estereotipo de adolescente aislado que juega durante horas en soledad

Acto de presentación en Madrid Games Week / Víctor Rodríguez (SER Madrid Sur)

Acto de presentación en Madrid Games Week

Murcia

Los jugadores de videojuegos en Región de Murcia son personas adultas en activo, con responsabilidades, vida social, y la mayoría dedican entre una y dos horas de media al día a jugar. Según el estudio, el 89 por ciento de las personas murcianas que juegan tienen más de 35 años y el 78 por ciento trabaja, lo que confirma el arraigo de los videojuegos en la rutina de quienes compatibilizan su afición con la vida laboral.

Además, más de 9 de cada 10 de los encuestados en Región de Murcia no se identifica con la imagen del chico jugador solitario y aislado, sino que juega en su tiempo libre como una vía de ocio más o incluso como una actividad profesional.

Lejos de ser un pasatiempo menor, los videojuegos se consolidan como la forma de ocio preferida para el 72 por ciento de los gamers murcianos. Para muchos, el juego se ha convertido en una herramienta de desconexión emocional, ya que el 39% afirma que recurre a ellos como vía de escape frente al estrés diario.

Y es que, aunque el perfil del gamer ha evolucionado hacia una figura más adulta, activa y sociable, la percepción social sigue anclada en estereotipos. El 83 por ciento de los jugadores murcianos reconoce que aún sigue existiendo una imagen preconcebida sobre quién juega a videojuegos, y un tercio cree que las personas que juegan a videojuegos siguen siendo adolescentes que pasan muchas horas al día con la consola.

Esta visión choca frontalmente con la realidad que los propios jugadores murcianos describen, en la que la gran mayoría no se identifica con esa imagen de jugador solitario y el 67 por ciento afirma tener una vida social activa y jugar en su tiempo libre.

El gaming se consolida como una actividad con impacto real en el desarrollo personal, ya que el 94 por ciento de los gamers en Región de Murcia asegura que jugar ha mejorado alguna de sus habilidades, especialmente la lógica, el trabajo en equipo o la comprensión de idiomas como el inglés. Además, el 40 por ciento lo consideran un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y agilidad mental.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir