Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Región celebra su día reconociendo el talento y la excelencia murciana

El presidente López Miras ha reivindicado "moderación, sensatez y diálogo para alcanzar acuerdos" y ha reclamado una adecuada financiación autonómica y aludiendo al Trasvase Tajo-Segura

Acto institucional con motivo del Día de la Región de Murcia, en conmemoración del XLIII aniversario del Estatuto de Autonomía / CARM

Acto institucional con motivo del Día de la Región de Murcia, en conmemoración del XLIII aniversario del Estatuto de Autonomía

Murcia

La ciudad de Murcia ha acogido este lunes el acto institucional por el Día de la Región de Murcia, en un año que la ciudad cumple su 1200 aniversario desde su fundación por orden del emir Abderramán II.

El presidente regional, Fernando López Miras, ha reivindicado "moderación, sensatez y diálogo para alcanzar acuerdos" y reclamó una adecuada financiación autonómica "con la que atender a quien más lo necesita, para seguir contando con los mejores servicios en sanidad, educación o políticas sociales".

Asimismo, hizo referencia al Trasvase Tajo-Segura y alegó que "gran parte de lo que somos hoy, nuestra fuerza, nuestro enorme potencial se basa en el trabajo de muchas personas que abrieron nuevos caminos al crecimiento, innovando, avanzando, creando, llevando el nombre de la Región de Murcia a todo el mundo. Todo eso habría sido imposible de no contar con la fuerza del campo, del agua".

El máximo mandatario autonómico aseguró que la Región de Murcia "se hace grande en la diversidad, en el talento, en el apoyo a quien más lo precisa" y "es una tierra solidaria, líder en la economía social o el deporte. Y precisamente, ha aprovechado para felicitar a Alcaraz por su victoria ayer en Roland Garros.

Además, hizo referencia a los 45 municipios de la Región, "orgullosos de recibir a quienes les visitan para mostrarles cómo unir tradición y vanguardia".

La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, aprovechó en su discurso, durante el acto, para exigir "el mantenimiento del trasvase Tajo Segura, imprescindible no solo para el futuro de nuestra agricultura, sino también para la economía y el empleo de toda la Región de Murcia. y una financiación autonómica justa que nos permita fortalecer los pilares fundamentales de nuestro bienestar; la educación, la sanidad y los servicios sociales".

El alcalde de Murcia, José Ballesta, como anfitrión del acto, dijo en su declaración: "Preferimos el mérito, la excelencia y el prestigio a la hora de elegir nuestros referentes por encima de la vulgaridad, la ordinariez y la mediocridad porque necesitamos urgentemente la revitalización de los valores dañados en esta frontera entre épocas en la que estamos, necesitamos de un rearme de principios ilustrados que plante cara a los discursos de odio que van ganando cada vez más espacio en la atmósfera política de Occidente".

La Región de Murcia entrega sus máximos reconocimientos: 13 medallas de Oro y 4 diplomas de Servicios Distinguidos

El Pueblo Gitano ha recibido la medalla de Oro de la Región de Murcia coincidiendo con el sexto centenario de su presencia en España. Sara Cortés de la fundación Secretariado Gitano confía en que este reconocimiento sirva para que "resquebrajar estereotipos".

Medalla de Oro para el Conservatorio de Música de Cartagena que echó a andar con cinco profesores hace un siglo y hoy cuenta con un centenar de docentes y más de setecientos cincuenta alumnos. Su directora, María José Castaño confía en ampliar pronto sus instalaciones.

Emotiva Medalla de Oro para la Patrulla Águila en su 40 aniversario, que su Comandante Jefe José Javier Sánchez se toma como "un reconocimiento a un equipo muy bien engrasado" desde los pilotos a los mecánicos o fotógrafos. La patrulla volará sobre el cielo de Murcia este miércoles coincidiendo con el 1.200 aniversario de la capital del Segura y, tras el próximo festival aéreo de San Javier, se desactivará hasta nueva orden.

Junto a todos ellos han recibido las Medallas de Oro de la Región de Murcia: La federación regional de Atletismo; las facultades de Biología, Matemáticas y Psicología de la Universidad de Murcia; ASTRAPACE y el Colegio de Ingenieros Industriales. También se ha reconocido con este honor al gestor cultural José Manuel Garrido, al escultor José Antonio Hernández Navarro, a la CEO del Grupo Piñero, Encarna Piñero y a Jaime Lamo de Espinosa, ministro de Agricultura durante la puesta en marcha del trasvase Tajo-Segura.

Los diplomas de Servicios Distinguidos se han entregado al magistrado del Tribunal Supremo, Antonio Vicente Sempere y al escritor y periodista Carlos del Amor que lo ha recibido como un "premio a la cultura" y todo lo que ella significa.

También ha obtenido esta distinción la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer (AFACMUR), y Encarna Guillén, pediatra y genetista, especializada en enfermedades raras que actualmente es jefa del área de Genética y directora Estratégica del proyecto Únicas en el Hospital Sant Joan de Deu.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir