La Asamblea aprueba pedir al Gobierno central que amplíe la plantilla de la Guardia Civil en la Región

PP Asamblea Regional

Murcia
La Asamblea Regional ha aprobado esta mañana una moción del PP para instar al Ejecutivo nacional a dotar a la plantilla de la Guardia Civil de la comunidad de los agentes necesarios (306), ante el incremento de la población y el aumento de las tasas de delincuencia.
La votación de la moción, la última del día, ha contado con 31 votos a favor (PP, Vox y grupo Mixto) y 12 abstenciones (PSOE). El diputado popular Alfonso Cerón, encargado de presentar la propuesta, ha afirmado que "malos tiempos" corren para la Guardia Civil. "Nunca en la historia, un cuerpo de Seguridad del Estado ha sufrido tanto desprecio y persecución como con Pedro Sánchez, sus fontaneros y las cloacas del PSOE".
Tras destacar que la Guardia Civil es la institución "mas valorada por los españoles", Cerón ha criticado que "se le acusa de bulos malintencionados como las falsas bombas lapa contra Sánchez" y se intenta "destruir" a la UCO.
Por su parte, el diputado socialista Fernando Moreno ha defendido el aumento de dotaciones de las Fuerzas de Seguridad del Estado que ha hecho el gobierno de España, frente a los 13.000 efectivos que "eliminó o dejó perder" el Ejecutivo de Mariano Rajoy entre 2012 y 2018.
Moreno ha incidido, además, en que, según Eurostat, España es uno de los países más seguros del mundo. "El Gobierno socialista de Pedro Sánchez ha alcanzado la cifra de 156.500 agentes, el número máximo de efectivo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en España", ha dicho.
El diputado de Vox Alberto Garre López, quien también ha mostrado su apoyo al cuerpo, ha defendido la necesidad de reforzar la plantilla de la Guardia Civil en la Región. Opinión a la que se ha sumado Podemos, aunque su diputado Victor Egío ha acusado al PP de no apoyar al Seprona, tras retirar el proyecto de su reorganización de la cámara.
La Asamblea también ha debatido y rechazado una moción de Podemos para modificar el trazado del oleoducto Puertollano-Cartagena con el objetivo de alejarlo del pantano del Cenajo y elaborar un mapa de riesgos.
El ponente de la moción, el diputado morado Víctor Egio ha destacado la "peligrosidad" de la cercanía del oleoducto al Cenajo, que abastece de agua a la zona, máxime después del vertido del pasado 22 de mayo en una finca de Calasparra. "Ecologistas, vecinos y regantes lo piden. Es un clamor popular", ha dicho.
El PP ha rechazado esta moción, alegando que es de una infraestructura de interés general y vital para el desarrollo energético nacional. "Además, corresponde al gobierno central evaluar y supervisar medioambietalmente el trazado del oleoducto", según han apuntado los populares.
El diputado socialista Alfonso Martinez Baños ha apoyado esta moción porque "nunca debió acometerse el oleoducto junto al pantano del Cenajo", mientras que Vox se ha abstenido. Por tanto, la moción de Podemos ha sido rechazada y aprobada la enmienda a la totalidad del PP.
Por otra parte, durante el transcurso del pleno de la cámara, el PSOE ha sacado adelante una moción para el cumplimiento del plan de retiradas de cubiertas de fibrocemento y mejora de la eficiencia energética en los centros educativos de la Región.
También se ha aprobado la iniciativa presentada por Vox para regular y simplificar el procedimiento administrativo de reconocimiento, expedición y renovación del título de familia numerosa, y de establecer la gratuidad del Carné Joven Europeo para los hijos de estas familias.