Rafael Romero: "Cuando un menor comete un delito no hay que pensar que no pasa nada, pasan cosas adecuadas a la edad que tiene"
El juez de menores de Murcia ha estado en el programa Hoy por hoy y se ha pronunciado sobre la idea de rebajar la edad penal en ciertos delitos graves cometidos por menores

Rafael Romero, juez de menores de Murcia en Hoy por hoy
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El Juzgado de Menores de la Región de Murcia atraviesa una situación crítica. Según datos recientes, al cierre de 2024 se acumulaban cerca de 800 asuntos pendientes, reflejo de una carga de trabajo creciente y de una preocupante tendencia al alza en la delincuencia juvenil. Lo recordaba hace unos días en el programa Hoy por hoy Murcia el magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ Murcia y colaborador habitual de la SER, Joaquín Ángel de Domingo.

Joaquín Ángel de Domingo es magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ Murcia y coordinador del programa 'Educando en Justicia'. / Radio Murcia

Joaquín Ángel de Domingo es magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJ Murcia y coordinador del programa 'Educando en Justicia'. / Radio Murcia
Durante el pasado año, se registraron 1.359 nuevos procedimientos, lo que supone un incremento del 29% respecto a 2023. Esta cifra pone de manifiesto la presión que soporta el sistema judicial de menores, que no solo debe gestionar un volumen creciente de casos, sino también adaptarse a la evolución de los delitos cometidos por adolescentes.
Pues bien, invitado por Joaquín Ángel de Domingo, ha pasado por la antena de Radio Murcia, Rafael Romero, juez de menores, con quien hemos charlado sobre varios asuntos relativos a sus competencias como juez de menores.
Dice el magistrado que una de sus mayores preocupaciones es la prevención y la educación, "que nuestros menores sean conscientes de la importancia del respeto a las normas, a la familia y a las instituciones es muy importante". En su opinión es muy importante una labor de prevención para que los juzgados no tengan que intervenir.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores. Radio Murcia.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores. Radio Murcia.
En cuanto a los delitos más habituales cometidos por menores en la Región de Murcia, Rafael Romero asegura que en este sentido somos multidisciplinares, "menos delitos económicos, salvo alguna estafa, vemos un poco de todo". Al mismo tiempo que resalta el aumento de los delitos contra la libertad sexual y los delitos cometidos a través de las redes sociales.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en colaboración con el Ministerio de Justicia sobre menores condenados, casi 5.000 menores han sido condenados en la Región de Murcia en la última década. Siendo el perfil mayoritario el de un varón adolescente: en 2023, de los 393 menores condenados, 338 eran chicos y solo 55 chicas.
En cuanto al tipo de delito, los delitos relacionados contra el patrimonio continúan siendo los más comunes: 432 expedientes por hurtos; 202 por robo con fuerza y 135 por robo con violencia o intimidación.
Sin embargo, preocupa especialmente el aumento de los delitos sexuales. Desde 2017, 138 adolescentes han sido condenados por este tipo de delitos. Solo en 2023 se dictaron 14 condenas por agresiones sexuales, una cifra que ha ido en aumento tras la reforma del Código Penal, que unificó los conceptos de abuso y agresión sexual.
Preguntado por si habría que rebajar la edad penal en ciertos delitos graves. Rafael Romero afirma que en primer lugar habría que hacer un estudio sobre cuántos delitos graves se comenten por menores de 14 años y qué consideramos delitos graves.
Al hilo de esta cuestión, el juez de menores de Murcia asegura que funcionamos bien en este sentido y que no debemos olvidar que porque una persona de 13 o 14 años cometa un delito no pasa nada, "no es que no pasa nada es que pasan cosas distintas y adecuadas a la edad del menor que comete el delito", ha dicho.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...