Sociedad

20.000 policías blindarán la cumbre de la OTAN en Madrid

El dispositivo diseñado por la Policía Nacional tiene una fase preventiva para "monitorear" redes y detectar objetivos hostiles | Acuden a Madrid 30 jefes de Estado y del Gobierno con sus respectivas delegaciones

Policía Nacional en torno al Congreso de los DiputadosREUTERS/Andrea Comas

Madrid

Policialmente el despliegue está diseñado desde hace meses. 20.000 policías van a blindar la cumbre de la OTAN que se va a celebrar la última semana de junio en Madrid. El total es la suma de lo previsto por la Policía Nacional y por la Policía Local mayoritariamente y por Guardia Civil.

Aunque los actos centrales son el martes 28, el miércoles 29 y el jueves 30 de junio en IFEMA, los asistentes empezarán a llegar entre dos y tres días antes y se marcharán a finales de semana. En total van a acudir a Madrid 30 jefes de Estado y de Gobierno que forman parte de la OTAN.

Más información

Se van activar a los guías caninos, a los expertos de la unidad de subsuelo y a los técnicos en desactivación de explosivos del Tedax-NRBQ, que son clave para detectar amenazas de bomba. Los agentes policiales que se encargan de la protección de altas personalidades nacionales y extranjeras van a ser claves.

Además se están diseñando planes de seguridad aéreos, planes de ciberseguridad ante posibles ataques informáticos de hackers y dispositivos especiales ante la convocatoria de muchas protestas de organizaciones.

Tres fases

Este tipo de dispositivo tiene tres fases. La fase preventiva que se va a poner en marcha la semana que viene y donde el papel clave corresponde a las unidades de Inteligencia y de Información de Policía Nacional y de Guardia Civil y también al Centro Nacional de Inteligencia. La misión pasa por monitorear las redes sociales y cualquier tipo de fuente abierta y detectar objetivos hostiles que quieran protagonizar cualquier manifestación o protesta para boicotear la cumbre.

De hecho, la fase dos de este despliegue está vinculada al control de estas protestas y se realiza tres días antes de que comiencen los actos oficiales. La fase final tiene que ver con el control y dispositivo concreto de los actos centrales.

Yolanda Díaz y Alberto Garzón evitan confirmar su presencia en la próxima cumbre de la OTAN en Madrid

Sobre la firma

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED (1997-2002). Comenzó su carrera profesional en la Cadena COPE de San Sebastián, aunque su carrera profesional la ha desempeñado en la Cadena SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00