Política

Horario y dónde ver el debate sobre el estado de la nación en directo por televisión y 'online'

Los días 12, 13 y 14 de julio se celebra la cita parlamentaria que no tiene lugar desde 2015

Pedro Sánchez intervendrá en el debate sobre el estado de la nación por primera vez como presidente / Eduardo Parra

Los días 12, 13 y 14 de julio se celebra el debate sobre el estado de la nación en el Congreso de los Diputados. Se trata del primero desde 2015 y la primera vez que Pedro Sánchez lo vivirá como presidente; en el anterior lo hizo desde la bancada de la oposición frente al ejecutivo de Mariano Rajoy. En este tradicional evento parlamentario, el líder del Gobierno tiene la oportunidad de presentar frente al resto de grupos parlamentarios sus actuales políticas y se analizan los resultados obtenidos a lo largo de su legislatura.

Más información

La última vez que tuvo lugar esta práctica fue en 2015, siendo su vigésima quinta edición. Mariano Rajoy se encontraba a la cabeza del Partido Popular mientras que Pedro Sánchez lideraba el PSOE. Su convocatoria se ha visto afectada en los años siguientes por diferentes motivos como la moción de censura a Mariano Rajoy, la repetición electoral de 2019 o la pandemia de la COVID, provocando su retraso hasta esta semana.

Pedro Sánchez realizó la apertura del debate este martes en el que intervino sin tiempo limitado. A continuación, los partidos de la oposición pudieron realizar sus intervenciones, comenzando con el Partido Popular y siguiendo un orden de mayor a menor representación en el arco parlamentario, finalizando con la intervención, de nuevo, del PSOE. La primera fue Cuca Gamarra, seguida de Vox, Unidas Podemos y ERC. Este miércoles es el turno del grupo Izquierda Plural y seguirán Ciudadanos, PNV, EH Bildu, el Grupo Mixto, los diputados sin grupo parlamentario y, finalmente, el PSOE.

El presidente del Gobierno responde de uno en uno a los portavoces de los grupos parlamentarios. Estos disponen de 30 minutos para realizar su intervención y 10 minutos extra para su réplica. Una vez finalizado el debate, se inicia un periodo de 30 minutos en el que las formaciones pueden presentar sus propuestas de resolución, un máximo de 15 por grupo, registrando un máximo de 150 en total.

El último día, el jueves 14 de julio, se reanudará la sesión con la defensa de dichas propuestas, concediendo 15 minutos a cada grupo. A continuación, se procederá a su votación y aquellas que reciban una mayoría simple se publicarán en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG).

Horario del debate sobre el estado de la nación

El debate sobre el estado de la nación arrancó el martes 12 de julio a las 12:00 horas con el discurso ilimitado de Pedro Sánchez. Hubo una interrupción hasta las 16:00 horas una vez el presidente dio por concluida su intervención, y procedieron a participar los portavoces de los grupos parlamentarios hasta las 21:00.

La sesión se reanuda este miércoles 13 de julio a las 9:00 horas, continuando con los discursos de las formaciones que no tuvieron tiempo de hacerlo el día anterior. La jornada también concluirá a las 21:00.

El jueves 14 de julio, la jornada comenzará a las 10:00 horas. Se cerrará el debate sobre el estado de la nación. En este día los grupos defenderán sus propuestas de resolución y se llevará a cabo la votación.

Dónde ver el debate sobre el estado de la nación

El debate sobre el estado de la nación podrá seguirse en directo en las principales cadenas de televisión y mediante la web del Congreso de los Diputados. Además, desde la Cadena SER llevaremos a cabo una retransmisión en directo, que contará con señal de vídeo y una narración de la última hora minuto a minuto. El seguimiento del debate también se puede escuchar en Cadena SER.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00