Sociedad

Sanidad aprueba dividir en cinco dosis cada vacuna contra la viruela del mono para aumentar el número de vacunados

La Comisión de Salud Pública ha avalado la estrategia de la EMA para permitir vacunar a más personas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / MARISCAL (EFE)

La Comisión de Salud Pública ha aprobado este lunes la administración por vía intradérmica de la vacuna de la viruela del mono, una estrategia avalada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y que permitirá multiplicar por cinco la dosis actual, excepto para embarazadas e inmunodeprimidos, a los que se les seguirá poniendo subcutáneamente la cantidad normal.

Más información

Así, a partir de ahora, a los mayores de 18 años se les inyectará una dosis de 0,1 ml intradérmica (tanto en preexposicion como en posexposicion), con la excepción de mujeres embarazadas e inmunodeprimidos, que seguirán recibiendo 0,5 ml por vía subcutánea. La pauta completa de Imvanex consta de dos pinchazos separados por 28 días, aunque la falta de medicamentos obligaba a poner solo una; la nueva estrategia permitiría poner también los dos, según indicó el viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La pauta completa de Imvanex consta de dos pinchazos separados por 28 días, aunque la falta de medicamentos obligaba a poner solo una; la nueva estrategia permitiría poner también los dos.

Madrid comenzó a dividir las dosis el viernes

La Comunidad de Madrid comenzó el pasado viernes a dividir los viales de la vacuna en cinco dosis, puesto que había una autorización por parte de la EMA y también por parte de la ponencia de vacunas.

"Comenzamos a dividir los viales en cinco dosis desde el viernes, puesto que había una autorización por parte de la Agencia Europea del Medicamento y también por parte de la ponencia de vacunas", ha afirmado el consejero madrileño, Enrique Ruiz Escudero, quien ha precisado que ya no se administra la vacuna por vía subcutánea, sino que se realiza por vía intradérmica.

5.000 vacunas adicionales más

El Ministerio de Sanidad ha anunciado este lunes la llegada de 5.000 dosis de vacunas adicionales de Imvanex contra la viruela del mono o Monkeypox. Estas dosis se suman a las 5.300 recibidas en junio y a las más de 7.000 recibidas en agosto.

La nueva partida es fruto de la ampliación del contrato que la Comisión Europea suscribió a mediados del mes pasado con Bavarian Nordic para añadir 54.530 sueros más a las 110.000 que había comprado inicialmente, ha informado el Ministerio de Sanidad.

Con esta última incorporación, gestionada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), el Sistema Nacional de Salud dispondrá de más de 17.000 dosis contra este virus.

Más de 6.000 casos confirmados en España

España ha alcanzado los 6.119 casos confirmados de viruela del mono, 327 más que el martes pasado, según los últimos datos del 19 de agosto de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, coordinada por el Ministerio de Sanidad.

Madrid es la comunidad con mayor número de infectados, 2.216, seguida de Cataluña (1.825). Por debajo de mil casos notificados se encuentran el resto de las comunidades autónomas: Andalucía (739), Comunidad Valenciana (405), País Vasco (188), Baleares (169) y Canarias (144).

Las vacunas adquiridas, precisa el Ministerio de Sanidad, "deben conservarse ultracongeladas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia y se ponen a disposición de las autoridades de salud pública para el control de este brote.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00