"Algunos profesores me triplican la edad": Adrián Delgado, el director de instituto más joven de España
Con solo 24 años dirige el único centro del municipio tinerfeño de Santiago del Teide, donde estudian 488 alumnos: "Prácticamente el 10% de los estudiantes son rusos y ucranianos"

"Algunos profesores me triplican la edad": Adrián Delgado, el director de instituto más joven de España
10:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
"Al despacho del director". La Tercera Ley de Newton recoge el principio de acción-reacción. Cuando una fuerza actúa hay otra igual que la contrarresta, que busca el equilibrio. Esta evidencia también puede ser extrapolable a la cotidianeidad académica. Así que, la reacción a un mal comportamiento del alumnado, no es otra que la llamada a capítulo ante el máximo responsable del instituto o colegio.
La de director, aunque siempre respetada, es una figura más temida que venerada. Sea por temor o, simplemente, porque impone. Este cargo, normalmente, está reservado a los docentes con una amplia trayectoria profesional. Este hecho es sinónimo de edad. No es normal que el mejor despacho de un centro lo ocupe un profesor joven. A excepción del Instituto de Educación Secundaria de Tamaimo, en Tenerife.
Adrián Delgado tiene 24 años y desde hace unos meses ocupa la dirección del único centro de educación secundaria del municipio de Santiago del Teide. "No estaba previsto", explica el graduado en Geografía e Historia. Durante dos años estuvo como docente hasta que se presentó a las oposiciones y aprovechó la situación. "Nadie quería asumir esa responsabilidad y dije que sí", recuerda.
Además de los 488 alumnos, a su cargo hay 52 profesores, todos mayores que él. "Algunos, incluso, me triplican la edad", aunque matiza que, lejos de algunos prejuicios, juntos conforman "un equipo con un objetivo en común fiel a los principios, el desarrollo de los chicos". Pese a la edad, por la que se podría pensar que carece del respeto de los estudiantes, Delgado sostiene que "se genera un vínculo".
Un director "coetáneo" de sus alumnos
"Los chicos", como llama a los alumnos que estaban en "1º de Primaria cuando estudiaba 4º de la ESO", encuentran en él un referente de apoyo. "A lo mejor ven a los otros profes de una manera más distante, pero como eres coetáneo a ellos les puedes llegar más cercano y entender los problemas que tienen", comenta. Más que un director, Delgado se considera "una figura de confianza y acercamiento".
Aún con la responsabilidad que supone, el chicharrero "todavía" puede permitirse "dar algunas horas a la semana de geografía e Historia". Una asignatura que, frente a las críticas sobre la forma en que se enseña, considera "fundamental" para "desarrollar el pensamiento crítico". "Ellos tienen la capacidad de analizar informaciones y sacar conclusiones", destaca.
Estudiantes rusos y ucranianos en el recreo
Según datos, de 2020, del Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC), de los 11.281 vecinos de Santiago del Teide, 4.550 son extranjeros. Esta situación, más o menos común en el sur de la isla de Tenerife, tiene su representación en el centro. Además de alumnos árabes y chinos, "prácticamente el 10% del instituto es ruso-ucraniano", comenta como curiosidad.
Lejos del conflicto, que ya extiende por más de seis meses, los alumnos, que "llevan años en el centro", se llevan muy bien, tal y como asegura. Aunque solo ha habido "un acontecimiento poco gratificante", asegura que "no existen problemas de convivencia". "Somos una pequeña gran familia", destaca, y es que cualquier menor santiaguero pasa por las aulas del IES Tamaimo.
El próximo paso, ser el inspector más joven
Como la representación de aire fresco en las estructuras de la educación, Delgado hace un llamamiento a los políticos nacionales y regionales. "La educación no puede ser un capricho sino un pacto entre las formaciones para que los chicos se puedan desarrollar", pide ante la guerra legislativa que sufren las leyes educativas según el color de la legislatura.
Aunque posee un puesto al que aspiran algunos docentes, el director de instituto más joven de España se ha propuesto otro reto. "Estoy pensando en la inspección de Educación, pero todavía no me dejan presentarme", comenta. Mientras, permanecerá "unos años más en Tamaimo" buscando tiempo para terminar el grado de Derecho por la UNED que ha aparcado porque, dice, "no me da la vida".