Ocio y cultura

Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

El jurado ha destacado al autor "por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación"

Luis Landero, premio Nacional de las Letras 2022. / Europa Press News

El escritor Luis Landero ha sido premiado este lunes con Premio Nacional de las Letras Españolas. El jurado ha destacado al autor "por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación".

"Me he inspirado en personajes que he encontrado en First Dates"

El escritor ha celebrado el premio en La Ventana con Carles Francino. "No soy Nadal ni nada parecido", bromea Landero. El escritor explicaba que a veces llega a repudiar sus novelas y que nunca las relee porque teme encontrar algo que no le guste. Recuerda en la SER que comenzó escribiendo poemas y canciones "desde una insatisfacción que había que llenar". "La imaginación es un bien escaso", argumenta Landero. Señala que no hay escritores que aún no han encontrado sobre qué escribir. "En algunas cosas que he escrito me he inspirado en personajes que he encontrado en First Dates", reconoce entre risas.

Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

46:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1667843730534/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Landero, que se dio a conocer en 1989 tras el éxito de su primer novela, Juegos de la edad tardía, publicó el pasado mes de febrero en Tusquets Una historia ridícula, donde cuenta la historia de Marcial, un self mademan, que busca el amor de Pepita, una joven experta en Bellas Artes. Una novela cargada de humor cuyo protagonista deriva entre el amor y el odio.

Luis Landero: &quot;El odio une más que el amor&quot;

Luis Landero: "El odio une más que el amor"

26:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1644140975909/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El narrador extremeño recibió hace un mes el Premio de las Letras Teresa de Ávila. "Yo no soy creyente pero leyendo a la madre Teresa a uno le dan ganas de creer. Mas que nada por ese talento, que no sabemos de donde le ha venido, de escribir de una manera tan extraordinaria con ese castellano tan recio, tan rico, donde se mezclan el lenguaje popular y culto", dijo Landero al recibir el galardón en un acto en el Auditorio Municipal de San Francisco. "Los premios son una forma de sentirse reconocido en un oficio como es el de escribir que es tan solitario y en el que la gente insegura, como yo, no sabemos si hacemos las cosas bien o mal y de vez en cuando nos gusta que nos den una palmada en la espalda. O como los actores, que al final de la función salen al escenario para recibir el aplauso del público", aseguró entonces en declaraciones a la Cadena SER en Ávila.

Entrevista a Luis Landero

Entrevista a Luis Landero

12:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1665468573134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00