Internacional

China permitirá los viajes turísticos en grupo a ciudadanos chinos al extranjero desde el 6 de febrero

Las autoridades chinas relajan las restricciones por la COVID-19 y abrirán las fronteras a viajes turísticos

Pasajeros en una estación de trenes de China. / XINHUA / Zhang Tao (EFE)

El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha anunciado este sábado que los viajes en grupo con fines turísticos se reanudarán a partir del próximo 6 de febrero con destino a 20 países. Los viajes en grupos de ciudadanos chinos, organizados por agencias de viajes y operadores de viajes en línea, volverán a estar permitidos en el marco de la política china de relajar sus restricciones contra la pandemia de coronavirus.

Más información

Según ha recogido el comunicado del ministerio, los destinos que podrán acoger estos viajes serán Tailandia, Indonesia, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda, Fiji, Cuba, Argentina. La venta de paquetes de billetes de avión más estancias de hotel quedará también reanudada al mismo tiempo.

Desde el ministerio asiático afirman que esta medida es todavía un "proyecto piloto" y piden responsabilidad y atención a las medidas sanitarias a sus ciudadanos.

Según ha recogido el diario chino Shine, el operador de viajes en línea Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero ha aumentado cerca de un 500 por ciento tras el anuncio del Gobierno, con Tailandia, Indonesia, Singapur y Camboya como destinos más populares. "Llevamos tres años esperando este día", ha declarado el director de la compañía mencionada, Jiang Wen.

China celebra el año nuevo

Asimismo, tres años después, los chinos viven con alivio el primer Año Nuevo Lunar sin restricciones contra la COVID, aunque también con cautela por el aumento del número de contagios que vaticinan los expertos en este período festivo. En 2021 y 2022, los chinos, que acostumbran a volver a sus lugares de origen durante este período festivo, se enfrentaron a restricciones a la movilidad en estas fechas y a recomendaciones de las autoridades de pasar las fiestas en el lugar habitual de residencia, en línea con la entonces vigente política de "cero COVID".

Algunos simplemente lo consideran una vuelta a la normalidad prepandémica: "Vivo en Cantón (sur) y quiero viajar al norte a ver la nieve. Esperaré a ver qué tal resulta el viaje antes de decir si estoy satisfecha. Si hay demasiada gente, temo quedar decepcionada", explica a Lam, una habitante cantonesa, en referencia a los gentíos que se suelen formar en los destinos turísticos durante estas fechas y que no fueron habituales, en 2021 y 2022.

Otros testimonios en redes sociales del país muestran satisfacción por poder viajar libremente: "Tres años después, vuelve el ajetreo por el Año Nuevo Lunar; por fin podemos volver a casa. Es síntoma de que nuestras vidas vuelven a encarrilarse hacia la normalidad", declaraba una usuaria en la red social Weibo. Pese a que numerosas provincias han calculado que la mayor parte de sus poblaciones ya se han contagiado de CCOVID-hasta el 90 % de sus habitantes en algunos casos-, las autoridades llevan semanas pidiendo precaución ante la posible propagación del virus por los numerosos desplazamientos.

El Ejecutivo pidió a mediados de diciembre a los gobiernos locales que diesen prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales, señalando "su relativa escasez de recursos de atención médica" y la cercanía del período festivo, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, expresó esta semana su "preocupación" por dichas áreas ante el "regreso de trabajadores y estudiantes".

Geopolítica china

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673994460143/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00