Política

Yolanda Díaz llama a la "serenidad" y apuesta por un acuerdo común para reformar la ley del 'solo sí es sí': "Cuando el Gobierno trabaja unido, avanzamos en derechos"

La vicepresidenta segunda del Gobierno confía en alcanzar un acuerdo para "ensanchar los derechos de las mujeres"

Yolanda Díaz respondiendo a los periodistas. / Europa Press News

En medio del enfrentamiento en el seno del Gobierno por los desacuerdos en la reforma de la ley del 'solo sí es sí', la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho este martes "un llamamiento a la serenidad". "Hago un llamamiento a entendernos y a encontrarnos, a tendernos la mano", ha declarado a los periodistas a su salida de la sesión de control del Senado.

Más información

Así, la vicepresidenta segunda ha tratado de calmar las aguas y ha emplazado a ambas formaciones a llegar a un acuerdo para modificar la ley del 'solo sí es sí', "colocando en el centro el consentimiento y la doctrina que esto supone". Díaz no ha querido opinar sobre la proposición de ley del PSOE, y ha respondido que "nos debemos a la sociedad española y queremos manar un mensaje de tranquilidad".

"Creo que, cuando el Gobierno trabaja unido y en común, avanzamos en derechos. La ley del 'solo sí es sí' es un extraordinario avance para las mujeres de nuestro país. Les mando un mensaje a todas las mujeres de nuestro país y a las víctimas. Sí, el Gobierno trabaja para ensanchar sus derechos y creo que, colocando en el centro el consentimiento y la doctrina que esto supone, nos vamos a poner de acuerdo", ha manifestado.

Díaz ha insistido en la serenidad y en seguir trabajando juntos. "Encontrémonos, sigamos trabajando por nuestro país, ensanchando derechos y diciéndole a la sociedad española que, más que nunca, vamos a cuidar la coalición progresista de España; ahí me van a encontrar siempre".

Sánchez insiste en los "efectos indeseados"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su parte, ha defendido que es "de sentido común reformar la normal porque su aplicación ha generado "efectos indeseados". "Hemos comprobado que la ley ha tenido algunos efectos indeseados en su aplicación… Digo efectos indeseados y me quedo corto", ha aseverado en su intervención en el Congreso.

Asimismo, ha vuelto a defender la ley del 'solo sí es sí' y la ha calificado de "buena ley que supone un avance en los derechos de las mujeres y ante la que pocos propugnan ya una vuelta atrás". Sin embargo, ha reconocido que el objetivo de la ley no era que se le rebajara la condena a ningún agresor y por ello es necesario que se modifique. "Existe un problema porque se han producido algunas rebajas y por eso presentamos la proposición", ha defendido.

Montero acusa al PSOE de querer volver al "Código Penal de La Manada"

Y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha cargado contra Llop por sus declaraciones en la SER, donde ha defendido que "es muy sencillo" probar la existencia de violencia o intimidación en una agresión sexual porque, a su juicio, "con una herida ya se puede probar que ha habido violencia". Montero ha insistido en su rechazo a la proposición del PSOE porque el tener que probar la violencia o la intimidación "somete de nuevo a las víctimas a un calvario probatorio".

"Que todas las mujeres sepan que sabemos que no es fácil probar la violencia o la intimidación", ha asegurado Montero, en contra de lo que ha señalado Llop. Y ha reconocido que se está ante un momento "difícil" porque la reforma propuesta por los socialistas supone "un posible retroceso en derechos de las mujeres".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00