Internacional

La ONU muestra su profunda preocupación por la violencia cada vez mayor que se vive en Cisjordania

La violencia no cesa en la zona tras el tiroteo registrado en las últimas horas y que ha dejado un joven israelí herido grave, pese a los compromisos que para la pacificación acordaron el domingo Israel y Palestina en la cumbre de Aqaba

Dos soldados israelíes arrestan a un joven palestino, después de que lanzase piedras al paso de una procesión judía, en noviembre de 2017 / AFP Contributor

El enviado de la ONU para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha mostrado este lunes su importante preocupación ante el deterioro en la seguridad y la convivencia que se vive en las últimas semanas en la zona de Cisjordania. Especialmente, tras los enfrentamientos violentos que se han registrado en las últimas 24 horas en la ciudad de Huwara, donde unos colonos israelíes incendiaron decenas de viviendas y asesinaron a un hombre en respuesta a un atentado terrorista que dejó dos israelíes muertos el domingo.

Naciones Unidas, a través de las palabras de su portavoz en el terreno, ha recordado tanto al Estado de Israel como al de Palestina que las fuerzas de seguridad son los responsables de mantener la seguridad y de evitar "que las personas se tomen la justicia por su mano", enviando sus condolencias a las familias de los tres fallecidos, los dos ciudadanos israelíes y el palestino.

Wennesland se mostró claro en su condena a un terrorismo, a unos incendios provocados y actos de venganza contra civiles para los que "no puede haber justificación". "Todos los perpetradores de violencia deben rendir cuentas", subrayó. El objetivo es claro: lograr una desescalada en el cada vez mayor clima violento que se vive en Cisjornadia. Así, el representante de la ONU confió en los compromisos que para el cese de los enfrentamientos acordaron el pasado domingo Israel, la Autoridad Palestina, Jordania, Egipto y EEUU con la celebración de una cumbre de seguridad de urgencia en la ciudad jordana de Aqaba.

Ambos países enfrentados pactaron un plan para reactivar los acuerdos previos de cooperación que mantenían y se comprometieron a no adoptar, al menos en los próximos seis meses, ninguna medida de carácter unilateral que pudiese devolver la tensión a la región.

Un nuevo tiroteo este lunes deja un joven israelí muerto

Un joven israelí de 25 años ha muerto este lunes tras ser alcanzado por una bala durante un nuevo tiroteo registrado en las últimas horas en los alrededores de la ciudad de Jericó, en Cisjordania, un incidente que ha sido calificado de "ataque terrorista" por las autoridades de Israel. Las fuerzas policiales han perseguido al atacante, produciéndose un breve intercambio de disparos. El sospechoso consiguió huir y acabó prendiendo fuego al coche en el que viajaba.

En este contexto, el ejército israelí ha anunciado que desplegarán un tercer batallón en Cisjordania para reforzar su presencia en la zona. Los nuevas unidades se unirán a los soldados presentes ante un fuerte repunte de la violencia que no cesa.Normalmente, las fuerzas israelíes tiene hasta trece batallones desplegados en Cisjordania, pero durante el último año la cifra ha llegado a ser de 26 batallones en octubre como consecuencia del incremento de operaciones antiterroristas en la zona, pese a que en los meses posteriores este número ha ido descendiendo progresivamente.

Noa Hakim, portavoz de la Embajada de Israel: "Hay que aprender la lección del Holocausto, cómo empezó el odio y cómo se puede evitar"

Noa Hakim, portavoz de la Embajada de Israel: "Hay que aprender la lección del Holocausto, cómo empezó el odio y cómo se puede evitar"

10:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675078227848/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00