Política | Actualidad

La princesa Leonor cursará tres años de formación militar en los tres Ejércitos

"Va a ser una formación específica", ha explicado la ministra de Defensa, Margarita Robles. Su primer destino, la Academia General Militar de Zaragoza

La princesa Leonor durante la ceremonia de entrega de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias. EFE/Ballesteros / Ballesteros (EFE)

La princesa Leonor durante la ceremonia de entrega de la 42 edición de los Premios Princesa de Asturias. EFE/Ballesteros

La princesa Leonor comenzará a partir del próximo mes de septiembre su formación militar como heredera al trono, que incluirá su paso por las academias de los tres Ejércitos. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que va a regular la carrera castrense de la heredera al trono, que el próximo 31 de octubre cumplirá 18 años. Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Pasará por las tres academias de Tierra, Mar y Aire y se embarcará en el Juan Sebastián Elcano.

La intención es que comience cuando culmine sus estudios actuales en Gales. Se toma la decisión tras el informe favorable de la Casa del Rey. "La Constitución establece entre las competencias del rey el mando supremo de las Fuerzas Armadas que son modernas, preparadas y comprometidas. Por eso la princesa de Asturias tiene que recibir una formación miliar", ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El Gobierno cree que es una "magnífica noticia", según ha explicado Robles, que ha insistido en que el rey Felipe VI "tenía especial interés" en que la formación militar de la princesa "se hiciera de la manera más rápida posible" una vez terminados sus estudios de bachillerato. Leonor termina sus dos cursos de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales (Reino Unido) el próximo 20 de mayo, y será entonces cuando se inicie su formación castrense en tres años antes de la formación universitaria.

"Es una magnífica noticia porque poner de relieve el funcionamiento normal de las instituciones", ha señalado la ministra de Defensa, quien ha recordado que la Constitución adjudica al jefe del Estado el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Robles ha remarcado también el deseo del monarca y del Gobierno en que la princesa tuviera "una implicación con las Fuerzas Armadas". "Una implicación por España y por los valores que representa", ha añadido.

El primer curso ingresará en la Academia General Militar de Zaragoza; seguirá otro curso anual en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), año en el que embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, y terminará en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), donde concluirá su instrucción castrense, tras tres cursos.

Zaragoza, primera parada de su instrucción militar

La Princesa de Asturias, que está completando su segundo curso de Bachillerato en Gales, iniciará su instrucción militar a finales de agosto o principios de septiembre en Zaragoza, donde llevará a cabo el primer curso hasta la jura de bandera, pera seguir luego con el segundo curso, ha explicado la ministra. En el segundo año de su formación, se incorporará al tercer curso de la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, y también se embarcará en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, mientras que el tercer año realizará el cuarto curso en la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier.

Robles ha precisado que la Princesa de Asturias será la cabeza de su promoción, una vez completada su formación, e irá ascendiendo conforme lo haga la misma, si bien no ocupará plaza. La titular de Defensa se ha felicitado además del hecho de que en un futuro España tendrá a una mujer al frente de las Fuerzas Armadas dado que el jefe de Estado es también capitán general de las mismas.

Conforme al artículo 2 de la ley de la Carrera Militar de 2007, el Gobierno tiene la potestad de determinar mediante real decreto la formación que recibe la Princesa de Asturias "teniendo en cuenta las exigencias de su alta representación y su condición de heredero de la Corona". Precisamente, lo que ha hecho el Consejo de Ministros ha sido aprobar ese real decreto.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00