Montero defiende la reforma de las pensiones y defiende que "los mayores ayudan todos los días a las familias"
La ministra de Hacienda acusa al PP de "enfangar la vida política, que nos revolquemos en el lodo"

MADRID, 15/03/2023.- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante la sesión de control que se celebra, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que los "mayores ayudan todos los días a las familias de este país" y esa "generosidad" se les reconoce con la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno. Montero se ha reafirmado así en la sesión de control en el Congreso en las palabras pronunciadas hace unas semanas, cuando apuntó que los jubilados no querían sus pensiones para ellos sino para ayudar a sus hijos y nietos.
Precisamente estas palabras habían sido criticadas por el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz, que ha acusado al Gobierno de promover los subsidios y "disparar el gasto de todas las pensiones con dinero que no tienen", a lo que la ministra ha respondido acusando a la formación naranja de vivir en la "política del enfrentamiento", primero entre territorios y ahora "entre generaciones". También la diputada de Vox Inés Cañizares ha acusado a Montero de "frivolidad" en sus declaraciones sobre la situación de la economía española, a lo que la ministra ha respondido afeando los ataques de la derecha al "acento andaluz" y acusando al partido de no saber cómo viven los españoles.
Además, Montero ha defendido la ausencia de buena parte del Gobierno, afeada por el PP, al encontrarse en la cumbre entre España y Portugal con el objetivo de "mantener las relaciones comerciales y económicas que corresponde con el país vecino".

Eloy Suárez (PP) ha acusado a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero de que el Gobierno no valora al dinero público: "Para ustedes el dinero público no es de nadie. Van a pasar a la historia más negra de este país". Montero ha respondido que la consigna del PP es "enfangar la vida política, que nos revolquemos en el lodo, cosa que no van a conseguir".
Desde Ciudadanos, Guillermo Díaz, ha echado en cara al Gobierno de no defender a las clases medias y de cercenar la "libertad", a lo que Montero ha contestado poniendo en valor que "el PSOE ha defendido en todo este tiempo la libertad y no va a venir ahora Ciudadanos a dar lecciones". Ya ha añadido: "Viven del enfrentamiento, nacieron del enfrentamiento entre territorios y ahora quieren sacar provecho del enfrentamiento entre generaciones.. Se diluyen en una derecha que solo defiende el interés de unos pocos".
Montero elogia la gestión de Indra y niega la "inestabilidad" que denuncia el PP
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha negado que la cotizada Indra se encuentre en una situación de “inestabilidad”, como denunció el PP, tras la remodelación del Consejo de Administración del año pasado, con la que la sociedad estatal SEPI amplió su peso en la tecnológica. Montero contestó en la sesión de control al Gobierno a una pregunta del diputado del PP Eloy Suárez, que iba inicialmente dirigida a la ministra de Industria, sobre la valoración que hace el Ejecutivo de la “inestabilidad” que vive Indra.

“Tengo que negarle que exista inestabilidad alguna en esta empresa”, le respondió la titular de Hacienda. “Todo lo contrario. Indra cerró 2022 con ganancias de 172 millones de euros, un 20% más que el año anterior, y con una cartera de pedidos en máximos históricos”. Montero también puso en valor la evolución de la acción de Indra, y recordó que arrancó este año en 10,80 euros y este martes cerró en 11,57 euros, lo que representa una subida de más del 7%. La ministra expresó su enfado cuando el parlamentario popular sostuvo que la CNMV ha criticado una actuación “concertada” entre el Gobierno y otras sociedades que han cobrado mayor presencia en la última remodelación del Consejo de Indra para hacerse con el control de la cotizada.
“Es obvio que la consigna del PP es enfangar la vida política y que nos revolquemos en el lodo. No se puede mentir en sede parlamentaria y usted ha mentido, porque es falso y mentira que la CNMV dijera eso, porque concluyó que no había habido concertación”. El diputado del PP responsabilizó a Pedro Sánchez de haber incumplido su promesa electoral de acabar con las ‘puertas giratorias’ porque hay “más carnés del PSOE” que nunca en los consejos de administración de grandes empresas como Indra. A juicio de Eloy Suárez, el Gobierno ha contado con la colaboración de empresas como Amber, que le hizo “el trabajo sucio” al Gobierno para “liquidar” a consejeros díscolos con las intenciones del Ejecutivo de controlar Indra.
El presidente del Gobierno no asiste este miércoles a la sesión de control al Gobierno ya que acude a la nueva cumbre hispanolusa con el primer ministro portugués, Antonio Costa en Lanzarote.

Cruce de versiones y de reproches entre EEUU y Rusia por el derribo de un dron norteamericano sobre el Mar Negro
El código iframe se ha copiado en el portapapeles